Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas derecho a la identidad Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Día Nacional del Derecho a la Identidad

Texto | Artículos

El 22 de octubre fue declarado el Día Nacional del Derecho a la Identidad en reconocimiento al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo en la recuperación de la identidad de los chicos y chicas apropiados durante la última dictadura militar. La fecha recuerda el nacimiento de Estela de Carlotto.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad

Texto | Efemérides

A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 130 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

El Banco Nacional de Datos Genéticos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan las funciones de la  institución, creada con el fin de obtener y almacenar información que facilite la determinación y el esclarecimiento de conflictos relativos a la filiación.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad

Colección | Efemérides

A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 133 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha, que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

La Doctrina de la Situación Irregular y la Convención Internacional de los Derechos del Niño

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que analiza la historia del régimen penal de menores y plantea la necesidad de discutir la nueva ley del niño y del adolescente para hacer efectivo, en una nueva legislación, el paradigma iushumanista.

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre

Interactivo

Esta Declaración, aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana, resguarda los derechos básicos del hombre, fundamentalmente a la libertad y la igualdad.

Mi experiencia como genetista en el tema de identificación y filiación

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

Ciencia y derechos humanos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El papel de la ciencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, y específicamente, en la identificación genética de los niños secuestrados por la última dictadura militar.

Derecho a la identidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que se propone abordar el tema de la identidad de la persona y su protección en el orden de los derechos humanos, expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

Día Nacional del Derecho a la Identidad

Texto | Artículos

El 22 de octubre fue declarado el Día Nacional del Derecho a la Identidad en reconocimiento al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo en la recuperación de la identidad de los chicos y chicas apropiados durante la última dictadura militar. La fecha recuerda el nacimiento de Estela de Carlotto.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad

Texto | Efemérides

A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 130 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

El Banco Nacional de Datos Genéticos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan las funciones de la  institución, creada con el fin de obtener y almacenar información que facilite la determinación y el esclarecimiento de conflictos relativos a la filiación.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad

Colección | Efemérides

A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 133 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha, que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

La Doctrina de la Situación Irregular y la Convención Internacional de los Derechos del Niño

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que analiza la historia del régimen penal de menores y plantea la necesidad de discutir la nueva ley del niño y del adolescente para hacer efectivo, en una nueva legislación, el paradigma iushumanista.

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre

Interactivo

Esta Declaración, aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana, resguarda los derechos básicos del hombre, fundamentalmente a la libertad y la igualdad.

Mi experiencia como genetista en el tema de identificación y filiación

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

Ciencia y derechos humanos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El papel de la ciencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, y específicamente, en la identificación genética de los niños secuestrados por la última dictadura militar.

Derecho a la identidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que se propone abordar el tema de la identidad de la persona y su protección en el orden de los derechos humanos, expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.