Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas rol de la mujer Educ.ar

Equidad de género y deporte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Paula Reggiardo, basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol, señala formas en que los estereotipos limitan las trayectorias deportivas a partir de la diferencia de género. Con el testimonio de Paula se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

Cecilia Grierson

Video | Material audiovisual

Cecilia Grierson nació el 22 de noviembre de 1859 en Buenos Aires. Fue la primera médica del país y la primera mujer universitaria en Sudamérica. Su trabajo, su ejemplo y su lucha abrieron un camino que luego continuarían otras mujeres latinoamericanas. Este video es un fragmento de la serie «Se dice de mí», de Canal Encuentro.

Brechas de género, estereotipos y desigualdad

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.

Sobre la brecha de género en el acceso a las tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.  

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Chicas programadoras

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas que afrontan en todo el mundo. En este contexto, el portal educ.ar acerca material para generar consciencia de la situación y para trabajar en el área de programación con las chicas de las escuelas primarias y secundarias del país.

Equidad de género y deporte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Paula Reggiardo, basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol, señala formas en que los estereotipos limitan las trayectorias deportivas a partir de la diferencia de género. Con el testimonio de Paula se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

Cecilia Grierson

Video | Material audiovisual

Cecilia Grierson nació el 22 de noviembre de 1859 en Buenos Aires. Fue la primera médica del país y la primera mujer universitaria en Sudamérica. Su trabajo, su ejemplo y su lucha abrieron un camino que luego continuarían otras mujeres latinoamericanas. Este video es un fragmento de la serie «Se dice de mí», de Canal Encuentro.

Brechas de género, estereotipos y desigualdad

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.

Sobre la brecha de género en el acceso a las tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.  

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Chicas programadoras

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas que afrontan en todo el mundo. En este contexto, el portal educ.ar acerca material para generar consciencia de la situación y para trabajar en el área de programación con las chicas de las escuelas primarias y secundarias del país.