- Directivos 158
- Docentes 1996
- Estudiantes 2555
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 570
- Ciclo Básico 446
- Administración 1
- Agro y Ambiente 18
- Arte 96
- Artes Audiovisuales 398
- Artes Visuales 93
- Biología 124
- Ciencia Política 17
- Ciencias 32
- Ciencias Naturales 591
- Ciencias Sociales 585
- Ciencias de la Educación 89
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 657
- Economía 16
- Educación Ambiental 26
- Educación Artística 13
- Educación Digital 110
- Educación Física 170
- Educación Tecnológica y Digital 247
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 113
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 80
- Geografía 134
- Historia 453
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 144
- Lengua y Literatura 291
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 115
- Matemática 180
- Música 173
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 7
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Seguimos Educando 770
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Etiquetas
¿Cómo hacer una línea de tiempo?
Video | Material audiovisual
Las líneas de tiempo nos ayudan a visualizar en qué orden se dieron los eventos, cuán extensos o breves fueron ciertos procesos o experiencias, entre otras cosas. Veamos cómo realizar una línea de tiempo sobre los distintos nombres que tuvo nuestro país.
Modificaciones en el mapa de Argentina
Video | Material audiovisual
Los territorios cambian con el transcurso del tiempo y también lo hacen los mapas, que quedan desactualizados por los intereses políticos y económicos y las tensiones sociales y culturales; es decir, por los acuerdos bilaterales entre Estados con zonas en litigio, pero también por las guerras y otros enfrentamientos.
Entrevista a Fernanda Álvarez, directora del proyecto Exploracuátic@s
Video | Material audiovisual
En este video se explica de qué se trata el proyecto Exploracuátic@s. quiénes lo desarrollan y cuáles son sus objetivos.
Conformación territorial del virreinato del Río de la Plata
Video | Material audiovisual
Revisar la historia del nombre de nuestro país requiere también revisar la cartografía del territorio que actualmente reconocemos como nacional.
Entrevista a Carlos Nelson, asesor de la Dirección Nacional de Producción Cartográfica
Video | Material audiovisual
La cartografía combina técnica y arte para dar rostro al territorio. En este video un cartógrafo nos cuenta sobre su trabajo.
Desarrollo tecnológico para la campaña contra el dengue
Video | Material audiovisual
Este video presenta una aplicaciòn desarrollada por investigadores del CONICET que, con ayuda comunitaria, mapea la ubicación de distintas especies de mosquitos.
Origen del nombre de nuestro país
Video | Material audiovisual
Recorrer retrospectivamente el proceso de denominación de un Estado es también revisar su historia como entidad política económica y los cambios que experimentó su sociedad y su cultura. Por eso, nos preguntamos por qué Argentina se llama así.
¿Cómo eliminar criaderos de mosquitos?
Video | Material audiovisual
Este video explica todos los aspectos a tener en cuenta para la prevención del dengue y la proliferación del mosquito que lo transmite.
Reflexiones en torno a la importancia de la memoria
Video | Material audiovisual
Dario Sztajnszrajber retoma los planteos de Walter Benjamin sobre el lugar de la historia y la memoria y cita la obra de Bertold Brecht.
¿Cómo hacer una línea de tiempo?
Video | Material audiovisual
Las líneas de tiempo nos ayudan a visualizar en qué orden se dieron los eventos, cuán extensos o breves fueron ciertos procesos o experiencias, entre otras cosas. Veamos cómo realizar una línea de tiempo sobre los distintos nombres que tuvo nuestro país.
Modificaciones en el mapa de Argentina
Video | Material audiovisual
Los territorios cambian con el transcurso del tiempo y también lo hacen los mapas, que quedan desactualizados por los intereses políticos y económicos y las tensiones sociales y culturales; es decir, por los acuerdos bilaterales entre Estados con zonas en litigio, pero también por las guerras y otros enfrentamientos.
Entrevista a Fernanda Álvarez, directora del proyecto Exploracuátic@s
Video | Material audiovisual
En este video se explica de qué se trata el proyecto Exploracuátic@s. quiénes lo desarrollan y cuáles son sus objetivos.
Conformación territorial del virreinato del Río de la Plata
Video | Material audiovisual
Revisar la historia del nombre de nuestro país requiere también revisar la cartografía del territorio que actualmente reconocemos como nacional.
Entrevista a Carlos Nelson, asesor de la Dirección Nacional de Producción Cartográfica
Video | Material audiovisual
La cartografía combina técnica y arte para dar rostro al territorio. En este video un cartógrafo nos cuenta sobre su trabajo.
Desarrollo tecnológico para la campaña contra el dengue
Video | Material audiovisual
Este video presenta una aplicaciòn desarrollada por investigadores del CONICET que, con ayuda comunitaria, mapea la ubicación de distintas especies de mosquitos.
Origen del nombre de nuestro país
Video | Material audiovisual
Recorrer retrospectivamente el proceso de denominación de un Estado es también revisar su historia como entidad política económica y los cambios que experimentó su sociedad y su cultura. Por eso, nos preguntamos por qué Argentina se llama así.
¿Cómo eliminar criaderos de mosquitos?
Video | Material audiovisual
Este video explica todos los aspectos a tener en cuenta para la prevención del dengue y la proliferación del mosquito que lo transmite.
Reflexiones en torno a la importancia de la memoria
Video | Material audiovisual
Dario Sztajnszrajber retoma los planteos de Walter Benjamin sobre el lugar de la historia y la memoria y cita la obra de Bertold Brecht.