- Directivos 222
- Docentes 2735
- Estudiantes 2216
- Articulación inicial-primaria 2
- Articulación primaria-secundaria 123
- Ciclo Básico 313
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 10
- Agro y Ambiente 12
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 64
- Artes Visuales 31
- Biología 172
- Ciencia Política 24
- Ciencias 26
- Ciencias Naturales 398
- Ciencias Sociales 1116
- Ciencias de la Educación 104
- Comunicación 70
- Cultura y Sociedad 148
- Economía 29
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 13
- Educación Digital 175
- Educación Física 44
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 383
- Espacios de la Formación Técnico Específica 4
- Filosofía 47
- Formación Ética y Ciudadana 393
- Física 53
- Geografía 91
- Historia 974
- Juego 17
- Juguetes 1
- Lengua 30
- Lengua y Literatura 970
- Lenguas Extranjeras 30
- Literatura 26
- Matemática 232
- Música 20
- No disciplinar 27
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 8
- Química 52
- Robótica y Programación 45
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 14
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 30
- Turismo 2
- Audio 121
- Colección 117
- Galería de imágenes 137
- Actividades 805
- Artículos 192
- Efemérides 37
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 580
- Seguimos Educando 305
- actividad 126
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Micaela Rimoli, alumna
Video | Material audiovisual
Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Maximiliano Do Santos, alumno
Video | Material audiovisual
Maximiliano Do Santos es alumno de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta lo contento que se puso cuando recibió la netbook de Conectar Igualdad.

Las TIC en la Educación Física
Video | Material audiovisual
Martín Tebes es docente de Educación Física de la Escuela de Educación Media N.º 7, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista el profesor comenta los beneficios que le trae a su disciplina trabajar con la computadora.

María Margarita Rospide, rectora
Video | Material audiovisual
María Margarita Rospide es rectora de la Escuela “José Hernández”, de Castelar, provincia de Buenos Aires. Aquí nos da su testimonio sobre el trabajo con las netbooks y la actitud que toman los alumnos con respecto a las computadoras que les acerca el programa Conectar Igualdad.

María del Carmen Pérez, profesora de Matemática
Video | Material audiovisual
María del Carmen Pérez es profesora de Matemática de la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Nos cuenta cómo el entusiasmo de los docentes con las netbooks se transmitió a los alumnos.

Una nueva forma de enseñar y aprender
Video | Material audiovisual
Luis Dorrego es profesor de Tecnología de la Escuela «Héroes de Malvinas», de Lanús (Buenos Aires). El profesor destaca que esta nueva forma que tienen los alumnos de aprender, y los profesores de enseñar, debe ser sustentada en el tiempo para seguir avanzando en la educación de nuestro país.

Maricel Ferreira, mamá de Karen
Video | Material audiovisual
Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Un cambio en la forma de relacionarse
Video | Material audiovisual
Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Micaela Rimoli, alumna
Video | Material audiovisual
Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Maximiliano Do Santos, alumno
Video | Material audiovisual
Maximiliano Do Santos es alumno de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta lo contento que se puso cuando recibió la netbook de Conectar Igualdad.

Las TIC en la Educación Física
Video | Material audiovisual
Martín Tebes es docente de Educación Física de la Escuela de Educación Media N.º 7, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista el profesor comenta los beneficios que le trae a su disciplina trabajar con la computadora.

María Margarita Rospide, rectora
Video | Material audiovisual
María Margarita Rospide es rectora de la Escuela “José Hernández”, de Castelar, provincia de Buenos Aires. Aquí nos da su testimonio sobre el trabajo con las netbooks y la actitud que toman los alumnos con respecto a las computadoras que les acerca el programa Conectar Igualdad.

María del Carmen Pérez, profesora de Matemática
Video | Material audiovisual
María del Carmen Pérez es profesora de Matemática de la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Nos cuenta cómo el entusiasmo de los docentes con las netbooks se transmitió a los alumnos.

Una nueva forma de enseñar y aprender
Video | Material audiovisual
Luis Dorrego es profesor de Tecnología de la Escuela «Héroes de Malvinas», de Lanús (Buenos Aires). El profesor destaca que esta nueva forma que tienen los alumnos de aprender, y los profesores de enseñar, debe ser sustentada en el tiempo para seguir avanzando en la educación de nuestro país.

Maricel Ferreira, mamá de Karen
Video | Material audiovisual
Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Un cambio en la forma de relacionarse
Video | Material audiovisual
Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.