- Directivos 295
- Docentes 2355
- Estudiantes 1139
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 32
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 5
- Agro y Ambiente 10
- Arte 115
- Artes Audiovisuales 120
- Artes Visuales 118
- Biología 115
- Ciencia Política 15
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 497
- Ciencias Sociales 787
- Ciencias de la Educación 90
- Comunicación 68
- Cultura y Sociedad 102
- Economía 21
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 16
- Educación Digital 52
- Educación Física 120
- Educación Tecnológica y Digital 213
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 45
- Formación Ética y Ciudadana 443
- Física 17
- Geografía 170
- Historia 546
- Juego 34
- Juguetes 6
- Lengua 221
- Lengua y Literatura 368
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 110
- Matemática 149
- Música 154
- No disciplinar 29
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 6
- Química 44
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 30
- Teatro 11
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 12
- Audio 81
- Colección 31
- Galería de imágenes 25
- Actividades 540
- Artículos 423
- Efemérides 53
- Seguimos Educando 938
- arte 64
- audiodescripción 98
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Iniciativa legislativa popular
Video | Material audiovisual
En el Congreso de la Nación, la labor diaria de las cámaras Alta y Baja, el papel vital del Poder Ejecutivo, y el rol que juegan las iniciativas populares contribuyen día a día con nuestra democracia. ¿Qué ocurre desde que ingresa un proyecto hasta que se convierte en ley? ¿En qué consiste el trabajo en comisiones? Legisladores, trabajadores del Congreso, promotores de leyes, funcionarios y políticos profundizan sobre el funcionamiento del sistema legislativo en todos sus aspectos y nos ayudan a comprender mejor uno de los mecanismos que garantizan la democracia y movilizan la jurisprudencia nacional.
Ley 26.774 y voto joven en Argentina
Video | Material audiovisual
En este video se aborda el alcance de la ley 26.774 que, en 2012, extemdiò el derecho a votar en elecciones a jóvenes de entre 16 y 18 años, de forma optativa.

Colección
Las Series Educativas Aprender Conectados presentan por primera vez en Argentina contenidos educativos sistematizados de alfabetización digital para toda la educación obligatoria, desde la sala de 4 años hasta el final de la escuela secundaria. A lo largo de 50 videos y 400 recursos de aprendizaje, se desarrollan los temas clave para formar a alumnos y alumnas para el presente y el futuro. Más información.

Construyeron una silla anfibia para que chicos con discapacidad disfruten del balneario
Texto | Artículos
Se trata de un proyecto que llevaron adelante durante todo el 2017 en una escuela técnica, para que chicos de la comunidad con dificultades motrices puedan acceder al balneario Isla 58.

El ajedrez nos invita a mover las piezas de la educación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevistamos a Claudia Noemí Amura, ajedrecista argentina y primera gran maestra de ajedrez de América, quien desarrolla desde 2006 el programa Ajedrez Escolar Inicial en la provincia de San Luis.

Deportes alternativos: ultimate freesbe
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Deporte y género
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Deportes alternativos III: korfball
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela secundaria: orientaciones para la enseñanza en clave ambiental
Libro electrónico
Este material invita a construir una perspectiva de Educación Ambiental Integral (EAI) en el Nivel Secundario a la luz de los principios y fundamentos de la Ley N° 27.621. Busca ofrecer orientaciones pedagógicas y estrategias de enseñanza para la puesta en práctica de una EAI compleja, interdisciplinar, y transversal desde un enfoque crítico y situado, con perspectiva de derechos para la formación de ciudadanías democráticas en las escuelas secundarias de nuestro país. Además, comparte reflexiones en torno al desafío de planificar propuestas de enseñanza transversales, en diálogo con las inquietudes e intereses de los y las estudiantes. En el último apartado, toma como ejemplo concreto de abordaje la enseñanza de la agroexportación en Argentina.

Iniciativa legislativa popular
Video | Material audiovisual
En el Congreso de la Nación, la labor diaria de las cámaras Alta y Baja, el papel vital del Poder Ejecutivo, y el rol que juegan las iniciativas populares contribuyen día a día con nuestra democracia. ¿Qué ocurre desde que ingresa un proyecto hasta que se convierte en ley? ¿En qué consiste el trabajo en comisiones? Legisladores, trabajadores del Congreso, promotores de leyes, funcionarios y políticos profundizan sobre el funcionamiento del sistema legislativo en todos sus aspectos y nos ayudan a comprender mejor uno de los mecanismos que garantizan la democracia y movilizan la jurisprudencia nacional.
Ley 26.774 y voto joven en Argentina
Video | Material audiovisual
En este video se aborda el alcance de la ley 26.774 que, en 2012, extemdiò el derecho a votar en elecciones a jóvenes de entre 16 y 18 años, de forma optativa.

Colección
Las Series Educativas Aprender Conectados presentan por primera vez en Argentina contenidos educativos sistematizados de alfabetización digital para toda la educación obligatoria, desde la sala de 4 años hasta el final de la escuela secundaria. A lo largo de 50 videos y 400 recursos de aprendizaje, se desarrollan los temas clave para formar a alumnos y alumnas para el presente y el futuro. Más información.

Construyeron una silla anfibia para que chicos con discapacidad disfruten del balneario
Texto | Artículos
Se trata de un proyecto que llevaron adelante durante todo el 2017 en una escuela técnica, para que chicos de la comunidad con dificultades motrices puedan acceder al balneario Isla 58.

El ajedrez nos invita a mover las piezas de la educación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevistamos a Claudia Noemí Amura, ajedrecista argentina y primera gran maestra de ajedrez de América, quien desarrolla desde 2006 el programa Ajedrez Escolar Inicial en la provincia de San Luis.

Deportes alternativos: ultimate freesbe
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Deporte y género
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Deportes alternativos III: korfball
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela secundaria: orientaciones para la enseñanza en clave ambiental
Libro electrónico
Este material invita a construir una perspectiva de Educación Ambiental Integral (EAI) en el Nivel Secundario a la luz de los principios y fundamentos de la Ley N° 27.621. Busca ofrecer orientaciones pedagógicas y estrategias de enseñanza para la puesta en práctica de una EAI compleja, interdisciplinar, y transversal desde un enfoque crítico y situado, con perspectiva de derechos para la formación de ciudadanías democráticas en las escuelas secundarias de nuestro país. Además, comparte reflexiones en torno al desafío de planificar propuestas de enseñanza transversales, en diálogo con las inquietudes e intereses de los y las estudiantes. En el último apartado, toma como ejemplo concreto de abordaje la enseñanza de la agroexportación en Argentina.