- Directivos 226
- Docentes 2696
- Estudiantes 2139
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 10
- Ciclo Básico 207
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 11
- Agro y Ambiente 8
- Arte 28
- Artes Audiovisuales 62
- Artes Visuales 29
- Biología 172
- Ciencia Política 11
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 394
- Ciencias Sociales 1029
- Ciencias de la Educación 100
- Comunicación 64
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 29
- Educación Ambiental 16
- Educación Artística 12
- Educación Digital 175
- Educación Física 43
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 375
- Filosofía 41
- Formación Ética y Ciudadana 393
- Física 52
- Geografía 87
- Historia 921
- Juego 18
- Juguetes 1
- Lengua 29
- Lengua y Literatura 946
- Lenguas Extranjeras 30
- Literatura 23
- Matemática 217
- Música 19
- No disciplinar 17
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 8
- Química 52
- Robótica y Programación 45
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 14
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 29
- Turismo 1
- Audio 121
- Colección 117
- Galería de imágenes 137
- Actividades 805
- Artículos 195
- Efemérides 34
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 580
- Seguimos Educando 284
- actividad 127
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Maricel Ferreira, mamá de Karen
Video | Material audiovisual
Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Un cambio en la forma de relacionarse
Video | Material audiovisual
Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»
Video | Material audiovisual
Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Experiencias Modelo 1:1 Directores
Video | Material audiovisual
Guillermo Iglesias, Director de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de El Talar, provincia de Buenos Aires, explica las nuevas posibilidades abiertas por las netbooks.“Hoy por hoy, si no estás conectado, no hay igualdad”.

Experiencias Modelo 1:1 Docentes - Gladys García, profesora
Video | Material audiovisual
Gladys García, profesora de matemáticas de la Escuela de Educación Media Nº 10 Héroes de Malvinas de Remedio de Escalada, provincia de Buenos Aires, nos comenta cómo la llegada de las netbooks les dio la posibilidad a todos los alumnos de acceder a las nuevas tecnológicas.

Estela Roca, profesora de Literatura
Video | Material audiovisual
Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela “José Hernández” de Castelar, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista, nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

El desafío de incoporar las TIC en la clase de Historia
Video | Material audiovisual
Estela Constantino da clases de Historia en la escuela secundaria N.º 21 «José Hernández», de Castelar (Buenos Aires).

«Trabajamos más en grupo»
Video | Material audiovisual
Bárbara es alumna de 4to año de la Escuela Secundaria Básica N.° 32 de El Talar (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta que la netbook de Conectar Igualdad, es su primera computadora.

Maricel Ferreira, mamá de Karen
Video | Material audiovisual
Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Un cambio en la forma de relacionarse
Video | Material audiovisual
Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»
Video | Material audiovisual
Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Experiencias Modelo 1:1 Directores
Video | Material audiovisual
Guillermo Iglesias, Director de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de El Talar, provincia de Buenos Aires, explica las nuevas posibilidades abiertas por las netbooks.“Hoy por hoy, si no estás conectado, no hay igualdad”.

Experiencias Modelo 1:1 Docentes - Gladys García, profesora
Video | Material audiovisual
Gladys García, profesora de matemáticas de la Escuela de Educación Media Nº 10 Héroes de Malvinas de Remedio de Escalada, provincia de Buenos Aires, nos comenta cómo la llegada de las netbooks les dio la posibilidad a todos los alumnos de acceder a las nuevas tecnológicas.

Estela Roca, profesora de Literatura
Video | Material audiovisual
Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela “José Hernández” de Castelar, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista, nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

El desafío de incoporar las TIC en la clase de Historia
Video | Material audiovisual
Estela Constantino da clases de Historia en la escuela secundaria N.º 21 «José Hernández», de Castelar (Buenos Aires).

«Trabajamos más en grupo»
Video | Material audiovisual
Bárbara es alumna de 4to año de la Escuela Secundaria Básica N.° 32 de El Talar (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta que la netbook de Conectar Igualdad, es su primera computadora.