Resultado de búsqueda dia de la bandera
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas dia de la bandera

Oficios: mozo

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Oficios: peluquero

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Oficios: zapatero

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

9 de noviembre: Día en recuerdo de las víctimas y lo sucesos de La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht)

Colección | Efemérides

La noche del 9 noviembre de 1938 se desató en Alemania, Austria y los territorios del este una ola de terror contra la población judía. La violencia incitada por el Partido Nazi y la Juventud Hitleriana encontró eco en un sector importante de la población civil. Se incendiaron más de 200 sinagogas, junto con negocios y viviendas de la comunidad judía, cuyos vidrios destrozados dieron nombre a la trágica jornada. Este hecho tan significativo permite comprender cómo el antisemitismo había impregnado en la sociedad alemana de entonces.

La Revolución de Mayo en números

Video | Efemérides

El 25 de Mayo de 1810, Argentina inició su camino hacia la independencia con la Revolución de Mayo, cuando los vecinos de Buenos Aires se levantaron contra España. Ese día, se formó la Primera Junta de Gobierno, que marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Este evento es considerado un hito fundamental en la historia del país.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

Voces de la Conquista

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos profundicen su conocimiento sobre la conquista de América; pongan en cuestión visiones etnocéntricas sobre ese período; reflexionen sobre las diferentes perspectivas y modos de construir la realidad, y trabajen con diferentes tipos de contenidos (textos, videos y canciones).

Jugar con las tablas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Para qué sirve saber multiplicar? Para muchas cosas. Por ejemplo, si compramos tres helados que cuestan lo mismo, podemos multiplicar para calcular de manera simple cuánto hay que pagar. Muchas veces, cada día, sumamos números iguales y, para esto, conocer las tablas de multiplicar es de mucha ayuda. Jugá con estos juegos y practicá las tablas.

¿De dónde vienen? El teléfono

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

El teléfono es un dispositivo muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes y hasta sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.

Oficios: mozo

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Oficios: peluquero

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Oficios: zapatero

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

9 de noviembre: Día en recuerdo de las víctimas y lo sucesos de La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht)

Colección | Efemérides

La noche del 9 noviembre de 1938 se desató en Alemania, Austria y los territorios del este una ola de terror contra la población judía. La violencia incitada por el Partido Nazi y la Juventud Hitleriana encontró eco en un sector importante de la población civil. Se incendiaron más de 200 sinagogas, junto con negocios y viviendas de la comunidad judía, cuyos vidrios destrozados dieron nombre a la trágica jornada. Este hecho tan significativo permite comprender cómo el antisemitismo había impregnado en la sociedad alemana de entonces.

La Revolución de Mayo en números

Video | Efemérides

El 25 de Mayo de 1810, Argentina inició su camino hacia la independencia con la Revolución de Mayo, cuando los vecinos de Buenos Aires se levantaron contra España. Ese día, se formó la Primera Junta de Gobierno, que marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Este evento es considerado un hito fundamental en la historia del país.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

Voces de la Conquista

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos profundicen su conocimiento sobre la conquista de América; pongan en cuestión visiones etnocéntricas sobre ese período; reflexionen sobre las diferentes perspectivas y modos de construir la realidad, y trabajen con diferentes tipos de contenidos (textos, videos y canciones).

Jugar con las tablas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Para qué sirve saber multiplicar? Para muchas cosas. Por ejemplo, si compramos tres helados que cuestan lo mismo, podemos multiplicar para calcular de manera simple cuánto hay que pagar. Muchas veces, cada día, sumamos números iguales y, para esto, conocer las tablas de multiplicar es de mucha ayuda. Jugá con estos juegos y practicá las tablas.

¿De dónde vienen? El teléfono

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

El teléfono es un dispositivo muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes y hasta sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.