Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Libro electrónico Todas

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Modelos de organización discursiva

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Ponencia que analiza las relaciones entre las convenciones sociales que definen a los géneros discursivos y las capacidades de comprender y producir textos.

Tipos textuales: la descripción

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone actividades de lectura y reflexión sobre los textos descriptivos, sus características y recursos.

Lo que importa es lo que dijo

Libro electrónico | Actividades

Ejemplos y actividades para ejercitar el discurso referido indirecto.

Indios «ladinos» del Tucumán colonial: los carpinteros de Marapa

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La denominación de «indios ladinos», aplicada al principio a aquellos indígenas que conocían bien el idioma español, se usó también más adelante para grupos étnicos. Este artículo, de Estela S. Noli, trata sobre los indios de Marapa, que se especializaron como carpinteros, aprovechando las ricas maderas del piedemonte tucumano.

Hacia el siglo XXI

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Antecedentes históricos del arte multimedia.

Presentación del Simposio Internacional «Lectura y escritura: nuevos desafíos»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentación del Simposio Internacional «Lectura y escritura: nuevos desafíos», llevado a cabo en Mendoza, en 2002. En este documento, la ponencia que presenta oficialmente la Subsede Universidad Nacional de Cuyo de la Cátedra Unesco para la lectura y la escritura en América Latina.

Desertores presentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda entrega de En Cursiva, queremos ofrecer a nuestros lectores una nueva mirada sobre los sujetos y los actores que participan del proceso educativo a partir de la recuperación de la mirada y la palabra de los niños y las niñas, en el marco de una investigación realizada en centros educativos de la ciudad de Buenos Aires

Cuando de ampliar y reducir se trata

Libro electrónico | Actividades

Ampliaciones y reducciones de figuras. Ejercicios de proporcionalidad.

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Modelos de organización discursiva

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Ponencia que analiza las relaciones entre las convenciones sociales que definen a los géneros discursivos y las capacidades de comprender y producir textos.

Tipos textuales: la descripción

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone actividades de lectura y reflexión sobre los textos descriptivos, sus características y recursos.

Lo que importa es lo que dijo

Libro electrónico | Actividades

Ejemplos y actividades para ejercitar el discurso referido indirecto.

Indios «ladinos» del Tucumán colonial: los carpinteros de Marapa

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La denominación de «indios ladinos», aplicada al principio a aquellos indígenas que conocían bien el idioma español, se usó también más adelante para grupos étnicos. Este artículo, de Estela S. Noli, trata sobre los indios de Marapa, que se especializaron como carpinteros, aprovechando las ricas maderas del piedemonte tucumano.

Hacia el siglo XXI

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Antecedentes históricos del arte multimedia.

Presentación del Simposio Internacional «Lectura y escritura: nuevos desafíos»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentación del Simposio Internacional «Lectura y escritura: nuevos desafíos», llevado a cabo en Mendoza, en 2002. En este documento, la ponencia que presenta oficialmente la Subsede Universidad Nacional de Cuyo de la Cátedra Unesco para la lectura y la escritura en América Latina.

Desertores presentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda entrega de En Cursiva, queremos ofrecer a nuestros lectores una nueva mirada sobre los sujetos y los actores que participan del proceso educativo a partir de la recuperación de la mirada y la palabra de los niños y las niñas, en el marco de una investigación realizada en centros educativos de la ciudad de Buenos Aires

Cuando de ampliar y reducir se trata

Libro electrónico | Actividades

Ampliaciones y reducciones de figuras. Ejercicios de proporcionalidad.