- Directivos 275
- Docentes 1212
- Estudiantes 632
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 175
- Administración 17
- Agro y Ambiente 6
- Arte 25
- Artes Audiovisuales 37
- Artes Visuales 22
- Biología 51
- Ciencia Política 17
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 141
- Ciencias Sociales 384
- Ciencias de la Educación 177
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 83
- Economía 25
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 15
- Educación Digital 56
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 175
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 243
- Física 29
- Geografía 52
- Historia 322
- Juego 9
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 150
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 43
- Matemática 49
- Música 27
- No disciplinar 24
- Otros 7
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 17
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 12
- Teatro 5
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 87
- Galería de imágenes 9
- Actividades 320
- Artículos 293
- Efemérides 56
- Conectar Igualdad 41
- Holocausto 39
- Seguimos Educando 128
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Educación universitaria laica o libre
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo era el sistema educativo antes de 1958? ¿Quiénes otorgaban los títulos habilitantes? ¿Qué sectores apoyaban la universidad laica? ¿Cuáles, la universidad libre?

Matemática para la Educación Primaria
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Materiales para la Educación Inicial
Colección
Colección de recursos educativos digitales.

La Educación Secundaria en el contexto de los cambios en los sistemas educativos latinoamericanos
Libro electrónico
En América Latina tiene lugar un proceso de replanteo de la educación media, en el marco de otro proceso mayor que parece tener la intención de refundar los sistemas educativos nacionales. Este artículo analiza estos procesos, y el papel del Estado, la sociedad y los mecanismos de concertación en la transformación del nivel medio. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 9 (1995), pp. 91-123.

10 de diciembre. Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos
Colección | Efemérides
Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone materiales para abordar en el aula las efemérides del 10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia, en Argentina, y Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este marco, invitamos a reflexionar sobre la democracia y los derechos humanos desde los desafíos actuales que presenta la vida en común.

Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior. Metodologías y una aplicación al caso español
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Propuesta de una metodología para la construcción de una batería de indicadores respecto de la equidad en la educación superior y la aplicación de algunos de ellos al caso concreto de la educación superior española. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y Experiencias Internacionales.
¿Por qué enseñar Educación Vial?
Libro electrónico
Compartimos un material elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte para reflexionar sobre la necesidad de pensar al tránsito desde la construcción ciudadana y así lograr una convivencia segura pero también que sea de cuidado, solidaridad, respeto y compromiso hacia las otras personas que también transitan.

Biología para la Educación Secundaria
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Financiamiento de la educación secundaria. ¿Por qué, en qué y quiénes pueden financiarla?
Libro electrónico
Este artículo intenta brindar algunos elementos de ánalisis y propuestas de agenda para el financiamiento en los países de la región. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 14 (1996), pp. 45-67.

Educación universitaria laica o libre
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo era el sistema educativo antes de 1958? ¿Quiénes otorgaban los títulos habilitantes? ¿Qué sectores apoyaban la universidad laica? ¿Cuáles, la universidad libre?

Matemática para la Educación Primaria
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Materiales para la Educación Inicial
Colección
Colección de recursos educativos digitales.

La Educación Secundaria en el contexto de los cambios en los sistemas educativos latinoamericanos
Libro electrónico
En América Latina tiene lugar un proceso de replanteo de la educación media, en el marco de otro proceso mayor que parece tener la intención de refundar los sistemas educativos nacionales. Este artículo analiza estos procesos, y el papel del Estado, la sociedad y los mecanismos de concertación en la transformación del nivel medio. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 9 (1995), pp. 91-123.

10 de diciembre. Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos
Colección | Efemérides
Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone materiales para abordar en el aula las efemérides del 10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia, en Argentina, y Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este marco, invitamos a reflexionar sobre la democracia y los derechos humanos desde los desafíos actuales que presenta la vida en común.

Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior. Metodologías y una aplicación al caso español
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Propuesta de una metodología para la construcción de una batería de indicadores respecto de la equidad en la educación superior y la aplicación de algunos de ellos al caso concreto de la educación superior española. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y Experiencias Internacionales.
¿Por qué enseñar Educación Vial?
Libro electrónico
Compartimos un material elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte para reflexionar sobre la necesidad de pensar al tránsito desde la construcción ciudadana y así lograr una convivencia segura pero también que sea de cuidado, solidaridad, respeto y compromiso hacia las otras personas que también transitan.

Biología para la Educación Secundaria
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Financiamiento de la educación secundaria. ¿Por qué, en qué y quiénes pueden financiarla?
Libro electrónico
Este artículo intenta brindar algunos elementos de ánalisis y propuestas de agenda para el financiamiento en los países de la región. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 14 (1996), pp. 45-67.