Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Formación docente situada

Texto | Artículos

El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

El calendario de la siembra

Texto

Cada cultivo tiene su época. Algunos necesitan calor para crecer. A otros, el frío les es indiferente. Para el agricultor, el calendario de siembra es una herramienta fundamental: recomienda qué época del año es la indicada para sembrar o plantar cada hortaliza.

La huerta agroecológica

Texto

¿Por qué hacer una huerta agroecológica? Los fundamentos: ¿cómo hacemos para que los alimentos de la huerta crezcan sanos? ¿Qué se necesita? ¿Qué técnicos se utilizan? Además, se repasa cuáles los elementos básicos necesarios para empezar a hacer una huerta, además de los criterios para diseñarla, sin importar cuán grande sea el espacio disponible, en zonas rurales o urbanas.

De la huerta a la mesa

Texto

¡Llegó el momento de cosechar! Después de cuidar y cultivar la tierra, la cosecha es el premio. ¿Cómo deben cosecharse los diferentes tipos de plantas? ¿Cuándo es la instancia adecuada para hacerlo? ¿Qué hacer después de la cosecha? Estas son algunas de las preguntas que se contestan en este nuevo capítulo del Manual de huerta agroecológica.

Mi casa, mi huerta

Libro electrónico

Técnicas de agricultura urbana.

¡Auxilio...plagas!

Libro electrónico | Infografía

Te contamos de qué se trata el control biológico.  

Corto disparador: Apicultores en problemas

Texto

Corto audiovisual de 2 minutos de duración en el cual se plantea una problemática detectada por los apicultores, quienes observan que la cantidad de abejas disminuye en sus apiarios y el rendimiento de las colmenas decrece.

Corto disparador: Agricultura en la región chaqueña

Texto

Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración nos muestra el impacto que ha tenido sobre la biodiversidad el cambio en los usos de la tierra en la región chaqueña.

La fotosíntesis

Libro electrónico | Artículos

¿Sabías que las plantas son los únicos organismos que pueden elaborar su propio alimento? Esto se llama fotosíntesis.

Formación docente situada

Texto | Artículos

El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

El calendario de la siembra

Texto

Cada cultivo tiene su época. Algunos necesitan calor para crecer. A otros, el frío les es indiferente. Para el agricultor, el calendario de siembra es una herramienta fundamental: recomienda qué época del año es la indicada para sembrar o plantar cada hortaliza.

La huerta agroecológica

Texto

¿Por qué hacer una huerta agroecológica? Los fundamentos: ¿cómo hacemos para que los alimentos de la huerta crezcan sanos? ¿Qué se necesita? ¿Qué técnicos se utilizan? Además, se repasa cuáles los elementos básicos necesarios para empezar a hacer una huerta, además de los criterios para diseñarla, sin importar cuán grande sea el espacio disponible, en zonas rurales o urbanas.

De la huerta a la mesa

Texto

¡Llegó el momento de cosechar! Después de cuidar y cultivar la tierra, la cosecha es el premio. ¿Cómo deben cosecharse los diferentes tipos de plantas? ¿Cuándo es la instancia adecuada para hacerlo? ¿Qué hacer después de la cosecha? Estas son algunas de las preguntas que se contestan en este nuevo capítulo del Manual de huerta agroecológica.

Mi casa, mi huerta

Libro electrónico

Técnicas de agricultura urbana.

¡Auxilio...plagas!

Libro electrónico | Infografía

Te contamos de qué se trata el control biológico.  

Corto disparador: Apicultores en problemas

Texto

Corto audiovisual de 2 minutos de duración en el cual se plantea una problemática detectada por los apicultores, quienes observan que la cantidad de abejas disminuye en sus apiarios y el rendimiento de las colmenas decrece.

Corto disparador: Agricultura en la región chaqueña

Texto

Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración nos muestra el impacto que ha tenido sobre la biodiversidad el cambio en los usos de la tierra en la región chaqueña.

La fotosíntesis

Libro electrónico | Artículos

¿Sabías que las plantas son los únicos organismos que pueden elaborar su propio alimento? Esto se llama fotosíntesis.