- Docentes 22
- Estudiantes 19
- Familias 9
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 1
- Arte 1
- Biología 2
- Ciencias Naturales 2
- Interactivo 7
- Texto 9
- Video 15
- Actividades 5
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Talleres sobre identidad y autoestima
Interactivo | Actividades
Propuestas de actividades tipo taller para trabajar sobre las características de uno mismo, la imagen de los otros y la autoestima.

¿Cómo hacer un video?
Interactivo | Actividades
Propuesta para ayudar a crear y producir videos en clase como herramienta de aprendizaje. La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de "hablar". Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas.

Gimp
Interactivo
Programa de tratamiento de imágenes, ideal para tareas como retocar fotografías y crear imágenes para la web.

VSO Image Resizer
Interactivo
Con el uso de las cámaras web, digitales y la de los celulares en muchas oportunidades debemos "trabajar" una imagen: cambiar el tamaño, reducir la cantidad de bytes o modificar estructuras de color pero manteniendo las proporciones de la imagen original. Con este programa podrán hacer esto y mucho más, como por ejemplo, convertir a otros formatos de archivos de imagen y hacerlas más adecuadas para enviar por e-mail como archivo adjunto."

Centro Virtual de Arte Argentino, Parte II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el video, Enrique Llambías cuenta sobre el Centro Virtual de Arte Argentino, de su paso de museo a enciclopedia online.

Centro Virtual de Arte Argentino: de museo a enciclopedia on line
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Creado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y accesible en http://www.arteargentino.buenosaires.gov.ar, el Centro Virtual de Arte Argentino encontró en las posibilidades de lo virtual un remedio a los límites que imponen los espacios tradicionales para la exhibición del arte nacional, junto con una rendidora modalidad para preservar un patrimonio de valor enorme. En este video, Adriana Lauría, una de sus responsables, cuenta cómo y por qué se creó, y qué beneficios encontraron en la virtualidad.

El esténcil
Interactivo | Actividades
Actividad que te permitirá llevar adelante un trabajo a partir de esta técnica.

El retrato en el siglo XIX
Video | Material audiovisual
El retrato y sus implicancias políticas alrededor del régimen rosista. Por un lado, se analizan los retratos románticos producidos por pintores viajeros (en particular el de Mariquita Sánchez de Thompson por Rugendas y el del poeta Esteban Echeverría por Ernest Charton). Se analizan los retratos de Juan Manuel de Rosas y las imágenes de gauchos y caudillos federales durante el régimen rosista, prestando especial atención al uso de la imagen como elemento de propaganda (en vajilla, guantes, pañuelos, galeras, etc.). Se analiza con detenimiento el retrato de Manuelita Rosas por Prilidiano Pueyrredón y el papel de este pintor como retratista de la sociedad porteña.

Resonancia magnética nuclear
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Resonancia magnética nuclear y tomógrafo por emisión de positrones

Talleres sobre identidad y autoestima
Interactivo | Actividades
Propuestas de actividades tipo taller para trabajar sobre las características de uno mismo, la imagen de los otros y la autoestima.

¿Cómo hacer un video?
Interactivo | Actividades
Propuesta para ayudar a crear y producir videos en clase como herramienta de aprendizaje. La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de "hablar". Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas.

Gimp
Interactivo
Programa de tratamiento de imágenes, ideal para tareas como retocar fotografías y crear imágenes para la web.

VSO Image Resizer
Interactivo
Con el uso de las cámaras web, digitales y la de los celulares en muchas oportunidades debemos "trabajar" una imagen: cambiar el tamaño, reducir la cantidad de bytes o modificar estructuras de color pero manteniendo las proporciones de la imagen original. Con este programa podrán hacer esto y mucho más, como por ejemplo, convertir a otros formatos de archivos de imagen y hacerlas más adecuadas para enviar por e-mail como archivo adjunto."

Centro Virtual de Arte Argentino, Parte II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el video, Enrique Llambías cuenta sobre el Centro Virtual de Arte Argentino, de su paso de museo a enciclopedia online.

Centro Virtual de Arte Argentino: de museo a enciclopedia on line
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Creado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y accesible en http://www.arteargentino.buenosaires.gov.ar, el Centro Virtual de Arte Argentino encontró en las posibilidades de lo virtual un remedio a los límites que imponen los espacios tradicionales para la exhibición del arte nacional, junto con una rendidora modalidad para preservar un patrimonio de valor enorme. En este video, Adriana Lauría, una de sus responsables, cuenta cómo y por qué se creó, y qué beneficios encontraron en la virtualidad.

El esténcil
Interactivo | Actividades
Actividad que te permitirá llevar adelante un trabajo a partir de esta técnica.

El retrato en el siglo XIX
Video | Material audiovisual
El retrato y sus implicancias políticas alrededor del régimen rosista. Por un lado, se analizan los retratos románticos producidos por pintores viajeros (en particular el de Mariquita Sánchez de Thompson por Rugendas y el del poeta Esteban Echeverría por Ernest Charton). Se analizan los retratos de Juan Manuel de Rosas y las imágenes de gauchos y caudillos federales durante el régimen rosista, prestando especial atención al uso de la imagen como elemento de propaganda (en vajilla, guantes, pañuelos, galeras, etc.). Se analiza con detenimiento el retrato de Manuelita Rosas por Prilidiano Pueyrredón y el papel de este pintor como retratista de la sociedad porteña.

Resonancia magnética nuclear
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Resonancia magnética nuclear y tomógrafo por emisión de positrones