- Directivos 2
- Docentes 22
- Estudiantes 25
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Secundario 30
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Ciencias Sociales 19
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 8
- Actividades 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Material audiovisual 17
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Perón y la Iglesia
Video | Material audiovisual
¿Qué hubiera sucedido si San Martín moría en el combate de San Lorenzo? ¿Y si Perón no hubiese conocido a Evita? El historiador Pacho O'Donell se acerca a acontecimientos de nuestra historia y anailiza que hubiese ocurrido en nuestro país si los protagonistas y hechos de nuestra historia hubiesen tomado un curso diferente.

Pulqui, un instante en la patria de la felicidad
Video | Material audiovisual
El Pulqui fue el primer avión a reacción diseñado y construido totalmente en Argentina durante el gobierno del presidente Perón (año 1951). En el mismo momento en la URSS se fabrica el Mig 13 y en EEUU el Sabre F86. En 1955 un golpe militar derroca a Perón y este proyecto muere junto con la esperanza de un país diferente. Argentina, 2005, el pintor Daniel Santoro se propone realizar un singular objeto artístico: un avión Pulqui, a la mitad del modelo original, construido totalmente en aluminio. En esta aventura lo acompaña Miguel un viejo maquinista de teatro, entre ambos tratarán de “revivir el mito”. Dirección: Alejandro Fernández Moujan

Perón y Vargas: vidas paralelas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1996 que compara las trayectorias políticas del argentino Juan Domingo Perón y del brasileño Getúlio Vargas.

Trivias de la historia. Capítulo 5
Video | Material audiovisual
Juego de preguntas y respuestas sobre historia.

Las presidencias peronistas
Libro electrónico | Actividades
Textos y actividades para comprender cómo cambió la Argentina entre 1945 y 1955 durante las presidencias de Juan Domingo Perón. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

Cámpora al gobierno, Perón al poder
Video | Material audiovisual
A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

John William Cooke: el ideólogo de la izquierda peronista
Video | Material audiovisual
John William Cooke fue diputado por el oficialismo durante el primer gobierno de Perón. Sostenía que la estrategia que se debía seguir era generar hechos revolucionarios, frente a los cuales Perón no tendría otra alternativa que liderarlos.

Manifestaciones políticas 1960 /1970
Galería de imágenes
Fotos de manifestaciones en ocasión del Cordobazo, el regreso de Juan D. Perón a la Argentina y otros hechos de las décadas de 1960 y1970.

Perón: regreso y derrumbe
Video | Material audiovisual
Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.

Perón y la Iglesia
Video | Material audiovisual
¿Qué hubiera sucedido si San Martín moría en el combate de San Lorenzo? ¿Y si Perón no hubiese conocido a Evita? El historiador Pacho O'Donell se acerca a acontecimientos de nuestra historia y anailiza que hubiese ocurrido en nuestro país si los protagonistas y hechos de nuestra historia hubiesen tomado un curso diferente.

Pulqui, un instante en la patria de la felicidad
Video | Material audiovisual
El Pulqui fue el primer avión a reacción diseñado y construido totalmente en Argentina durante el gobierno del presidente Perón (año 1951). En el mismo momento en la URSS se fabrica el Mig 13 y en EEUU el Sabre F86. En 1955 un golpe militar derroca a Perón y este proyecto muere junto con la esperanza de un país diferente. Argentina, 2005, el pintor Daniel Santoro se propone realizar un singular objeto artístico: un avión Pulqui, a la mitad del modelo original, construido totalmente en aluminio. En esta aventura lo acompaña Miguel un viejo maquinista de teatro, entre ambos tratarán de “revivir el mito”. Dirección: Alejandro Fernández Moujan

Perón y Vargas: vidas paralelas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1996 que compara las trayectorias políticas del argentino Juan Domingo Perón y del brasileño Getúlio Vargas.

Trivias de la historia. Capítulo 5
Video | Material audiovisual
Juego de preguntas y respuestas sobre historia.

Las presidencias peronistas
Libro electrónico | Actividades
Textos y actividades para comprender cómo cambió la Argentina entre 1945 y 1955 durante las presidencias de Juan Domingo Perón. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

Cámpora al gobierno, Perón al poder
Video | Material audiovisual
A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

John William Cooke: el ideólogo de la izquierda peronista
Video | Material audiovisual
John William Cooke fue diputado por el oficialismo durante el primer gobierno de Perón. Sostenía que la estrategia que se debía seguir era generar hechos revolucionarios, frente a los cuales Perón no tendría otra alternativa que liderarlos.

Manifestaciones políticas 1960 /1970
Galería de imágenes
Fotos de manifestaciones en ocasión del Cordobazo, el regreso de Juan D. Perón a la Argentina y otros hechos de las décadas de 1960 y1970.

Perón: regreso y derrumbe
Video | Material audiovisual
Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.