Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Diego Pol

Video | Material audiovisual

En El Tranquilo, Provincia de Santa Cruz, el paleontólogo del CONICET Diego Pol estudia restos fósiles de reptiles arcosaurios como dinosaurios y cocodrilos.

Soledad Martínez

Video | Material audiovisual

Soledad Martínez es arqueóloga y, como becaria, estudia la construcción de identidades de la Puna argentina a través de piezas textiles.

Federico Márquez

Video | Material audiovisual

Federico Márquez es biólogo del CONICET y estudia la variación morfológica de invertebrados marinos de la Patagonia.

La naturaleza protegida

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan cartografía y textos para trabajar sobre los Parques Nacionales y otras áreas naturales protegidas de la Argentina.

Las décadas del 60 y 70

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre diferentes aspectos de las décadas de 1960 y 1970.

Cuentos en nuestros parques

Colección

Oche Califa cuenta historias que transcurren en parques nacionales argentinos.

Pablo Puerta

Video | Material audiovisual

Pablo Puerta es técnico en Paleontología en el museo Egidio Feruglio. Se dedica a la búsqueda y extracción de fósiles en campo y a la preparación de materiales de laboratorio que serán estudiados por los científicos.

Adrián Paenza: "Encontrar en el otro un cómplice para disfrutar de pensar, de saber, de cuestionarse…"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nuestro entrevistado responde a un perfil multifacético: Doctor en Ciencias Matemáticas, docente del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y periodista de gran trayectoria en los medios televisivo, radial y gráfico. Actualmente conduce el programa Científicos Industria Argentina, por Canal 7, distinguido con el premio Martín Fierro 2003 en el rubro cultural/educativo.Aquí habla de los puntos a enfatizar en nuestro país para evitar lo que él describe como la “estampida” de cerebros que se produjo en las últimas dos décadas, del problema del copyright en la producción científica y de la verdadera tarea de un docente de matemáticas, entre muchos otros temas.

María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

Diego Pol

Video | Material audiovisual

En El Tranquilo, Provincia de Santa Cruz, el paleontólogo del CONICET Diego Pol estudia restos fósiles de reptiles arcosaurios como dinosaurios y cocodrilos.

Soledad Martínez

Video | Material audiovisual

Soledad Martínez es arqueóloga y, como becaria, estudia la construcción de identidades de la Puna argentina a través de piezas textiles.

Federico Márquez

Video | Material audiovisual

Federico Márquez es biólogo del CONICET y estudia la variación morfológica de invertebrados marinos de la Patagonia.

La naturaleza protegida

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan cartografía y textos para trabajar sobre los Parques Nacionales y otras áreas naturales protegidas de la Argentina.

Las décadas del 60 y 70

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre diferentes aspectos de las décadas de 1960 y 1970.

Cuentos en nuestros parques

Colección

Oche Califa cuenta historias que transcurren en parques nacionales argentinos.

Pablo Puerta

Video | Material audiovisual

Pablo Puerta es técnico en Paleontología en el museo Egidio Feruglio. Se dedica a la búsqueda y extracción de fósiles en campo y a la preparación de materiales de laboratorio que serán estudiados por los científicos.

Adrián Paenza: "Encontrar en el otro un cómplice para disfrutar de pensar, de saber, de cuestionarse…"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nuestro entrevistado responde a un perfil multifacético: Doctor en Ciencias Matemáticas, docente del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y periodista de gran trayectoria en los medios televisivo, radial y gráfico. Actualmente conduce el programa Científicos Industria Argentina, por Canal 7, distinguido con el premio Martín Fierro 2003 en el rubro cultural/educativo.Aquí habla de los puntos a enfatizar en nuestro país para evitar lo que él describe como la “estampida” de cerebros que se produjo en las últimas dos décadas, del problema del copyright en la producción científica y de la verdadera tarea de un docente de matemáticas, entre muchos otros temas.

María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.