- Directivos 117
- Docentes 1265
- Estudiantes 1047
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 138
- Administración 4
- Agro y Ambiente 9
- Arte 55
- Artes Audiovisuales 98
- Artes Visuales 38
- Biología 37
- Ciencia Política 21
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 141
- Ciencias Sociales 688
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 54
- Cultura y Sociedad 175
- Economía 26
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 12
- Educación Digital 30
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 78
- Filosofía 96
- Formación Ética y Ciudadana 232
- Física 10
- Geografía 120
- Historia 669
- Juego 9
- Lengua 29
- Lengua y Literatura 310
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 53
- Matemática 25
- Música 36
- No disciplinar 11
- Otros 1
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 9
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 16
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 14
- Audio 45
- Colección 20
- Galería de imágenes 20
- Actividades 394
- Artículos 215
- Efemérides 34
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 91
- Seguimos Educando 171
- audiodescripción 149
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
¿Por qué hay algo y no más bien nada?
Video | Material audiovisual
Esta una de las preguntas fudamentales que formula Heidegger, y así vuelve a instalar en la filosofía la temática del ser.
El Plan de Operaciones
Video | Material audiovisual
Mariano Moreno fue el mentor filosófico de la Revolución de Mayo. Para él, un vanguardista que creía en el racionalismo, sólo la luz de la razón podría ordenar eficientemente la realidad. ¿En qué consistía y por qué fracasó su plan maestro? Las respuestas, en este capítulo y con José Pablo Feinmann como guía.
John William Cooke
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.
Memoria del neoliberalismo
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar en qué consistió el modelo neoliberal que se llevó adelante en la Argentina durante la década del noventa.
Manuel Castells: «Internet es la base del desarrollo futuro»
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Fragmentos de una entrevista al sociólogo español, realizada en el 2013 y publicada originalmente en Muy interesante digital.
Naufragios, de Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Libro electrónico
Crónica de viaje publicada en 1542 sobre sus exploraciones en tierras americanas. Allí se recogen las primeras observaciones etnográficas sobre las poblaciones indígenas del golfo de México.
Leonardo y el Renacimiento
Texto | Actividades
Secuencia de actividades para conocer las características más destacadas del Renacimiento en general y de la obra de Leonardo Da Vinci en particular, a partir de propuestas de análisis de sus obras y de investigación en internet.
El chitón de las Tarabillas, de Francisco de Quevedo
Libro electrónico
Disertación satírica publicada originalmente en forma anónima. Fue escrita en 1629 para apoyar las posturas políticas del Conde duque de Olivares.
Trabajo argentino
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Marcelo Delfini y Martín Espinosa analizan las características del mundo del trabajo tras la última dictadura militar en la Argentina.
¿Por qué hay algo y no más bien nada?
Video | Material audiovisual
Esta una de las preguntas fudamentales que formula Heidegger, y así vuelve a instalar en la filosofía la temática del ser.
El Plan de Operaciones
Video | Material audiovisual
Mariano Moreno fue el mentor filosófico de la Revolución de Mayo. Para él, un vanguardista que creía en el racionalismo, sólo la luz de la razón podría ordenar eficientemente la realidad. ¿En qué consistía y por qué fracasó su plan maestro? Las respuestas, en este capítulo y con José Pablo Feinmann como guía.
John William Cooke
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.
Memoria del neoliberalismo
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar en qué consistió el modelo neoliberal que se llevó adelante en la Argentina durante la década del noventa.
Manuel Castells: «Internet es la base del desarrollo futuro»
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Fragmentos de una entrevista al sociólogo español, realizada en el 2013 y publicada originalmente en Muy interesante digital.
Naufragios, de Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Libro electrónico
Crónica de viaje publicada en 1542 sobre sus exploraciones en tierras americanas. Allí se recogen las primeras observaciones etnográficas sobre las poblaciones indígenas del golfo de México.
Leonardo y el Renacimiento
Texto | Actividades
Secuencia de actividades para conocer las características más destacadas del Renacimiento en general y de la obra de Leonardo Da Vinci en particular, a partir de propuestas de análisis de sus obras y de investigación en internet.
El chitón de las Tarabillas, de Francisco de Quevedo
Libro electrónico
Disertación satírica publicada originalmente en forma anónima. Fue escrita en 1629 para apoyar las posturas políticas del Conde duque de Olivares.
Trabajo argentino
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Marcelo Delfini y Martín Espinosa analizan las características del mundo del trabajo tras la última dictadura militar en la Argentina.