- Directivos 31
- Docentes 1256
- Estudiantes 990
- Ciclo Básico 105
- Ciclo Orientado 87
- Inicial 161
- Audio 21
- Colección 28
- Galería de imágenes 41
- Actividades 591
- Artículos 76
- Efemérides 7
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 75
- Seguimos Educando 476
- agua 66
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

Glándula tiroides
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender qué es la glándula tiroides, qué tareas realiza y cuáles son los síntomas y las consecuencias de su mal funcionamiento.

Especies invasoras: la competencia
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué es una especie invasora, qué significa la competencia interespecífica y cómo la ecología utiliza estos términos para comprender la variabilidad de especies en ecosistemas diversos.

Las enzimas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se explica qué son las enzimas, qué funciones cumplen y qué tipos existen. Incluye una actividad de cierre sobre el uso de enzimas en el campo de la biotecnología.

Debate sobre la utilización de cereales transgénicos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia expone conceptos básicos sobre los alimentos transgénicos y enumera los principales argumentos a favor y en contra del uso de la tecnología que permite producir organismos genéticamente modificados.

El origen de los eucariotas y la teoría endosimbiótica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica la teoría endosimbiótica del origen de las células eucariotas, la evolución de los organismos eucariotas simples hacia otros más complejos y las diferencias entre células eucariotas y procariotas.

El núcleo: control metabólico y reproducción celular
Interactivo | Actividades
Esta secuencia describe las características y funciones del núcleo celular y presenta dos mecanismos clave para la vida de la célula: el control del metabolismo y la reproducción.

El cruzamiento dihíbrido: la segunda ley de Mendel
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica explica qué es un cruzamiento dihíbrido y propone actividades que facilitan la comprensión de conceptos como genética y mecanismos de herencia.

El ciclo menstrual
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite revisar conceptos relacionados con la reproducción humana y conocer las fases del ciclo menstrual femenino y el funcionamiento de las hormonas involucradas en él.

Duplicación y transcripción del ADN
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite revisar la estructura molecular del ADN y el ARN y explica en qué consisten los procesos de traducción, replicación y transcripción.

Glándula tiroides
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender qué es la glándula tiroides, qué tareas realiza y cuáles son los síntomas y las consecuencias de su mal funcionamiento.

Especies invasoras: la competencia
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué es una especie invasora, qué significa la competencia interespecífica y cómo la ecología utiliza estos términos para comprender la variabilidad de especies en ecosistemas diversos.

Las enzimas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se explica qué son las enzimas, qué funciones cumplen y qué tipos existen. Incluye una actividad de cierre sobre el uso de enzimas en el campo de la biotecnología.

Debate sobre la utilización de cereales transgénicos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia expone conceptos básicos sobre los alimentos transgénicos y enumera los principales argumentos a favor y en contra del uso de la tecnología que permite producir organismos genéticamente modificados.

El origen de los eucariotas y la teoría endosimbiótica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica la teoría endosimbiótica del origen de las células eucariotas, la evolución de los organismos eucariotas simples hacia otros más complejos y las diferencias entre células eucariotas y procariotas.

El núcleo: control metabólico y reproducción celular
Interactivo | Actividades
Esta secuencia describe las características y funciones del núcleo celular y presenta dos mecanismos clave para la vida de la célula: el control del metabolismo y la reproducción.

El cruzamiento dihíbrido: la segunda ley de Mendel
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica explica qué es un cruzamiento dihíbrido y propone actividades que facilitan la comprensión de conceptos como genética y mecanismos de herencia.

El ciclo menstrual
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite revisar conceptos relacionados con la reproducción humana y conocer las fases del ciclo menstrual femenino y el funcionamiento de las hormonas involucradas en él.

Duplicación y transcripción del ADN
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite revisar la estructura molecular del ADN y el ARN y explica en qué consisten los procesos de traducción, replicación y transcripción.