Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia Todas

Las encrucijadas del poder: un ejemplo para profundizar su tratamiento en el aula

Interactivo | Actividades

La temática de las relaciones sociales y el ejercicio del poder por parte de los distintos grupos y sujetos sociales, así como su accionar en diferentes momentos de la historia argentina, permiten trabajar sobre el eje de la construcción social de la ciudadanía y la importancia del respeto a los derechos humanos considerándolos como universales.

La Revolución Francesa mirada por una niña

Libro electrónico | Actividades

Actividades a partir del fragmento de un cuento que reconstruye la visión de una niña, testigo de la Revolución de 1789.

Las voces del silencio: los derechos de los pueblos originarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la reforma de la Constitución Nacional realizada en 1994 en relación con los pueblos originarios de nuestro país, así como un conjunto de acciones implementadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  para dar a conocer la situación pasada y actual de estas comunidades.

Las presidencias de Perón (1946-1955)

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre diferentes dimensiones políticas y sociales del primer peronismo.

La Primera Guerra Mundial en imágenes

Interactivo | Actividades

Actividad destinada a que tus alumnos se aproximen a la Primera Guerra Mundial mediante el análisis de diversos tipos de imágenes.

Las organizaciones de promoción y defensa de derechos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo escrito por Candelaria Garay e Inés González Bombal que analiza los rasgos propios de las organizaciones de derechos humanos. Se consideran sus funciones, fortalezas y debilidades y su impacto en la sociedad, la cultura y la democracia.

Medios de comunicación en la historia argentina

Interactivo | Actividades

Actividad para registrar en una línea de tiempo los hechos más importantes que tuvieron como protagonistas a los medios de comunicación de la Argentina.

Un relato para comprender la sociedad feudal

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para analizar la sociedad medieval.

Tras el rastro del tiempo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cuándo comenzó el tercer milenio? A lo largo de la historia hubo diferentes criterios para medir el tiempo, que dieron origen a distintos calendarios. Nuestro calendario tiene como antecedente el calendario romano, y ha sufrido sucesivas modificaciones.

Las encrucijadas del poder: un ejemplo para profundizar su tratamiento en el aula

Interactivo | Actividades

La temática de las relaciones sociales y el ejercicio del poder por parte de los distintos grupos y sujetos sociales, así como su accionar en diferentes momentos de la historia argentina, permiten trabajar sobre el eje de la construcción social de la ciudadanía y la importancia del respeto a los derechos humanos considerándolos como universales.

La Revolución Francesa mirada por una niña

Libro electrónico | Actividades

Actividades a partir del fragmento de un cuento que reconstruye la visión de una niña, testigo de la Revolución de 1789.

Las voces del silencio: los derechos de los pueblos originarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la reforma de la Constitución Nacional realizada en 1994 en relación con los pueblos originarios de nuestro país, así como un conjunto de acciones implementadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  para dar a conocer la situación pasada y actual de estas comunidades.

Las presidencias de Perón (1946-1955)

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre diferentes dimensiones políticas y sociales del primer peronismo.

La Primera Guerra Mundial en imágenes

Interactivo | Actividades

Actividad destinada a que tus alumnos se aproximen a la Primera Guerra Mundial mediante el análisis de diversos tipos de imágenes.

Las organizaciones de promoción y defensa de derechos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo escrito por Candelaria Garay e Inés González Bombal que analiza los rasgos propios de las organizaciones de derechos humanos. Se consideran sus funciones, fortalezas y debilidades y su impacto en la sociedad, la cultura y la democracia.

Medios de comunicación en la historia argentina

Interactivo | Actividades

Actividad para registrar en una línea de tiempo los hechos más importantes que tuvieron como protagonistas a los medios de comunicación de la Argentina.

Un relato para comprender la sociedad feudal

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para analizar la sociedad medieval.

Tras el rastro del tiempo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cuándo comenzó el tercer milenio? A lo largo de la historia hubo diferentes criterios para medir el tiempo, que dieron origen a distintos calendarios. Nuestro calendario tiene como antecedente el calendario romano, y ha sufrido sucesivas modificaciones.