Resultado de búsqueda 25
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas 25

Michi Strausfeld: Una editora curiosa, con los ojos y los oídos bien abiertos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A finales de los '70, Michi Strausfeld jugó un destacado papel para, desde el campo de la edición, darle a la literatura infantil un status literario desconocido hasta entonces.  Puso en circulación la obra de artistas insoslayables como Roald Dahl, Sempé, Michael Ende, etc. En esta entrevista Michi Strausfeld rememora aquellos tiempos en que se publicaron por primera vez traducciones al español de los libros de Maurice Sendak.

El cielito de la independencia

Texto | Actividades

Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".

Las mujeres de mayo de 1810

Interactivo

¿Quiénes fueron las mujeres que la historia recuerda? Esta pizarra interactiva contiene información sobre las mujeres que tuvieron un lugar protagónico en la Revolución de Mayo. Para acceder al contenido es necesario hacer clic en VER EN PANTALLA COMPLETA, en la computadora, o poner en posición horizontal el teléfono celular.

Dossier Mayo 1810

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.

Sobre el derecho a la identidad

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Texto sobre la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por el reconocimiento y positivización del Derecho a la Identidad en la Argentina.

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

Tres visiones de la independencia

Texto | Actividades

En el vocabulario de los revolucionarios de 1810 es frecuente el uso del concepto de independencia. Actividades para trabajar con este término que puede generar cierta confusión en la actualidad, pues según los autores o el contexto en que se enmarca su uso, puede revestir significados diversos.

Michi Strausfeld: Una editora curiosa, con los ojos y los oídos bien abiertos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A finales de los '70, Michi Strausfeld jugó un destacado papel para, desde el campo de la edición, darle a la literatura infantil un status literario desconocido hasta entonces.  Puso en circulación la obra de artistas insoslayables como Roald Dahl, Sempé, Michael Ende, etc. En esta entrevista Michi Strausfeld rememora aquellos tiempos en que se publicaron por primera vez traducciones al español de los libros de Maurice Sendak.

El cielito de la independencia

Texto | Actividades

Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".

Las mujeres de mayo de 1810

Interactivo

¿Quiénes fueron las mujeres que la historia recuerda? Esta pizarra interactiva contiene información sobre las mujeres que tuvieron un lugar protagónico en la Revolución de Mayo. Para acceder al contenido es necesario hacer clic en VER EN PANTALLA COMPLETA, en la computadora, o poner en posición horizontal el teléfono celular.

Dossier Mayo 1810

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.

Sobre el derecho a la identidad

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Texto sobre la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por el reconocimiento y positivización del Derecho a la Identidad en la Argentina.

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

Tres visiones de la independencia

Texto | Actividades

En el vocabulario de los revolucionarios de 1810 es frecuente el uso del concepto de independencia. Actividades para trabajar con este término que puede generar cierta confusión en la actualidad, pues según los autores o el contexto en que se enmarca su uso, puede revestir significados diversos.