Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas cuidado de la salud

Lavado de manos

Colección

La higiene de manos es una de las acciones más sencillas y efectivas para protegernos de contraer enfermedades y para evitar transmitirlas a otras personas. Compartimos recursos que hablan sobre la importancia del lavado de manos para la salud.

Hay secretos

Texto | Actividades

A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.

Male te cuida: Te ponemos a prueba

Interactivo | Actividades

Te desafiamos a pone a prueba tus conocimientos y responder estas preguntas sobre los Accidentes Cerebro Vasculares.

Male te cuida: Aprendemos sobre los Accidentes Cerebro Vasculares

Interactivo | Actividades

¿Qué es un ACV? ¿Cómo se produce? ¿Qué le hace a nuestro cerebro? ¿Es posible prevenirlo? Completá el texto para responder estas y otras preguntas sobre los Accidentes Cerebro Vasculares. 

Male te cuida: Crucigrama

Interactivo | Actividades

Resolvé este crucigrama respondiendo las consignas sobre los ACV, sus factores de riesgo y sus cuidados. 

Male te cuida: ¿Cuánto sabés sobre los factores de riesgo de los ACV?

Interactivo | Actividades

Te invitamos a completar estas oraciones para poner a prueba tus conocimientos sobre los factores de riesgo de los Accidentes Cerebro Vasculares. 

Male te cuida: Factores de riesgo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles son los factores de riesgo de los Accidentes Cerebros Vasculares? ¿Te animás a identificarlos?

Tomá la voz

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Argentina (SEDRONAR), acerca herramientas para la prevención de consumos problemáticos y la promoción de los cuidados en todos los niveles y modalidades educativos.

Entrevista al doctor Lentini, especializado en deporte y director médico del CeNARD   

Video | Material audiovisual

El doctor Néstor Lentini habla sobre el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, los estudios biomecánicos y las particularidades de cada deportista; y aconseja sobre cómo llevar una vida saludable. 

Lavado de manos

Colección

La higiene de manos es una de las acciones más sencillas y efectivas para protegernos de contraer enfermedades y para evitar transmitirlas a otras personas. Compartimos recursos que hablan sobre la importancia del lavado de manos para la salud.

Hay secretos

Texto | Actividades

A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.

Male te cuida: Te ponemos a prueba

Interactivo | Actividades

Te desafiamos a pone a prueba tus conocimientos y responder estas preguntas sobre los Accidentes Cerebro Vasculares.

Male te cuida: Aprendemos sobre los Accidentes Cerebro Vasculares

Interactivo | Actividades

¿Qué es un ACV? ¿Cómo se produce? ¿Qué le hace a nuestro cerebro? ¿Es posible prevenirlo? Completá el texto para responder estas y otras preguntas sobre los Accidentes Cerebro Vasculares. 

Male te cuida: Crucigrama

Interactivo | Actividades

Resolvé este crucigrama respondiendo las consignas sobre los ACV, sus factores de riesgo y sus cuidados. 

Male te cuida: ¿Cuánto sabés sobre los factores de riesgo de los ACV?

Interactivo | Actividades

Te invitamos a completar estas oraciones para poner a prueba tus conocimientos sobre los factores de riesgo de los Accidentes Cerebro Vasculares. 

Male te cuida: Factores de riesgo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles son los factores de riesgo de los Accidentes Cerebros Vasculares? ¿Te animás a identificarlos?

Tomá la voz

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Argentina (SEDRONAR), acerca herramientas para la prevención de consumos problemáticos y la promoción de los cuidados en todos los niveles y modalidades educativos.

Entrevista al doctor Lentini, especializado en deporte y director médico del CeNARD   

Video | Material audiovisual

El doctor Néstor Lentini habla sobre el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, los estudios biomecánicos y las particularidades de cada deportista; y aconseja sobre cómo llevar una vida saludable.