- Directivos 11
- Docentes 34
- Estudiantes 36
- Ciclo Básico 10
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 6
- Audio 4
- Interactivo 5
- Libro electrónico 3
- Actividades 6
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 16
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Juan Scaliter y su Cenicienta
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Scaliter, periodista y escritor, es el autor de Anti Cenicienta. En la entrevista Scaliter cuenta por qué eligió hacer una reversión del cuento tradicional.

Podcasts sobre la "historia oral" de los alumnos de la ORT
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Edición del programa de radio "La Corneta", realizado por alumnos de la ORT en el marco del proyecto "La radio en la escuela", dedicado al archivo de historia oral de la institución.

«La radio»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie Distancia cero, una producción del Canal Encuentro sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años.

Difundir nuestro programa de radio (segunda parte)
Video
En esta segunda parte te explicamos diferentes estrategias y diseños para la presentación y difusión de tu programa de radio en Facebook.

Difundir nuestro programa de radio en Facebook (primera parte)
Video
Utilizando las redes sociales. Publicar y difundir tu programa de radio en Facebook.

Para hacer radio, hay que saber divertirse
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Creada en 2004, FM La Posta forma parte de un plurimedio comunitario cuyo principal objetivo es hablarle al barrio desde el barrio. Federico, Germán y Eugenia son algunos de sus integrantes; nos cuentan cómo empezaron a participar, comparten su experiencia y algunas claves fundamentales para hacer radio.

Sintonía digital
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La radio es una herramienta para comunicarnos y tiene muchas utilidades: nos informamos, nos entretenemos y aprendemos. La radio se fue transformando gracias a internet y se convirtió en un espacio a través del cual todos podemos hacer escuchar nuestras voces. ¿Querés salir al aire? Transformá la computadora en un estudio de radio.

Conductores // referentes de radio
Video | Material audiovisual
Un recorrido histórico del deporte en la radio. Los principales periodistas deportivos de la radiofonía argentina, los cambios en el estilo de los relatores y el recuerdo de momentos emblemáticos.

Radiotecas y otros recursos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Con la llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, aparecieron novedosas formas de almacenar y hacer circular producciones.
Juan Scaliter y su Cenicienta
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Scaliter, periodista y escritor, es el autor de Anti Cenicienta. En la entrevista Scaliter cuenta por qué eligió hacer una reversión del cuento tradicional.

Podcasts sobre la "historia oral" de los alumnos de la ORT
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Edición del programa de radio "La Corneta", realizado por alumnos de la ORT en el marco del proyecto "La radio en la escuela", dedicado al archivo de historia oral de la institución.

«La radio»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie Distancia cero, una producción del Canal Encuentro sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años.

Difundir nuestro programa de radio (segunda parte)
Video
En esta segunda parte te explicamos diferentes estrategias y diseños para la presentación y difusión de tu programa de radio en Facebook.

Difundir nuestro programa de radio en Facebook (primera parte)
Video
Utilizando las redes sociales. Publicar y difundir tu programa de radio en Facebook.

Para hacer radio, hay que saber divertirse
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Creada en 2004, FM La Posta forma parte de un plurimedio comunitario cuyo principal objetivo es hablarle al barrio desde el barrio. Federico, Germán y Eugenia son algunos de sus integrantes; nos cuentan cómo empezaron a participar, comparten su experiencia y algunas claves fundamentales para hacer radio.

Sintonía digital
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La radio es una herramienta para comunicarnos y tiene muchas utilidades: nos informamos, nos entretenemos y aprendemos. La radio se fue transformando gracias a internet y se convirtió en un espacio a través del cual todos podemos hacer escuchar nuestras voces. ¿Querés salir al aire? Transformá la computadora en un estudio de radio.

Conductores // referentes de radio
Video | Material audiovisual
Un recorrido histórico del deporte en la radio. Los principales periodistas deportivos de la radiofonía argentina, los cambios en el estilo de los relatores y el recuerdo de momentos emblemáticos.

Radiotecas y otros recursos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Con la llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, aparecieron novedosas formas de almacenar y hacer circular producciones.