Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video Material audiovisual Todas experiencia

Derritiendo telgopor

Video | Material audiovisual

¡A disolver un sólido! Un experimento sencillo y que se realiza con elementos cotidianos: quitaesmalte y telgopor.

«Las netbooks amplían el campo de investigación de los chicos»

Video | Material audiovisual

Adriana es la mamá de Luz Rocío y Santiago Retamoso, alumnos de la Escuela Secundaria N.° 5039 «11 de Septiembre» (Salta).

Tan frágil como un espagueti

Video | Material audiovisual

¿Notaron que cuando se rompe un espagueti seco se rompe en tres o más partes, y nunca en dos? Averiguamos por qué.

Clases más dinámicas con Geogebra

Video | Material audiovisual

Rodrigo Serracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 «Carlos María Moyano», de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz). Aquí nos cuenta cómo el programa Geogebra hace sus clases más dinámicas.

Utilizar software libre

Video | Material audiovisual

Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»

Video | Material audiovisual

Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

«Las TIC son una herramienta que motiva a los chicos para trabajar»

Video | Material audiovisual

Paola Tapia es profesora de Lengua y Cs. Naturales de 5to y 6to grado en la Escuela Especial N° 31 «Luisa María Sesin», Pcia. de Catamarca y nos cuenta su entusiasmo respecto de la enseñanza con TIC para la tarea con alumnos hipoacúsicos. Tanto para explicar los biomas de Argentina como para leer y escribir, las computadoras presentan muchas ventajas, lo que a la docente le genera grandes expectativas en el trabajo con las netbooks en el aula.

Armar una campaña publicitaria con las netbooks

Video | Material audiovisual

Osvaldo Bonino es profesor de Comunicación Social, Publicidad y Marketing en el Colegio Provincial N°. 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Uno de los trabajos que les propuso a sus alumnos utilizando las netbooks, fue desarrollar una campaña publicitaria que tuviera como eje central alguna problemática social. Para Bonino “la brecha se va acortando cada vez más, y se dan posibilidades a todos: al que más tiene y al que menos tiene”, concluye.

Diseñar una revista escolar

Video | Material audiovisual

Juan Carlos Reyes es profesor de Tecnología Educativa en el Colegio Provincial N.° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que en sus clases, los alumnos, diseñaron una revista escolar utilizando las netbooks y un software de uso masivo.

Derritiendo telgopor

Video | Material audiovisual

¡A disolver un sólido! Un experimento sencillo y que se realiza con elementos cotidianos: quitaesmalte y telgopor.

«Las netbooks amplían el campo de investigación de los chicos»

Video | Material audiovisual

Adriana es la mamá de Luz Rocío y Santiago Retamoso, alumnos de la Escuela Secundaria N.° 5039 «11 de Septiembre» (Salta).

Tan frágil como un espagueti

Video | Material audiovisual

¿Notaron que cuando se rompe un espagueti seco se rompe en tres o más partes, y nunca en dos? Averiguamos por qué.

Clases más dinámicas con Geogebra

Video | Material audiovisual

Rodrigo Serracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 «Carlos María Moyano», de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz). Aquí nos cuenta cómo el programa Geogebra hace sus clases más dinámicas.

Utilizar software libre

Video | Material audiovisual

Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»

Video | Material audiovisual

Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

«Las TIC son una herramienta que motiva a los chicos para trabajar»

Video | Material audiovisual

Paola Tapia es profesora de Lengua y Cs. Naturales de 5to y 6to grado en la Escuela Especial N° 31 «Luisa María Sesin», Pcia. de Catamarca y nos cuenta su entusiasmo respecto de la enseñanza con TIC para la tarea con alumnos hipoacúsicos. Tanto para explicar los biomas de Argentina como para leer y escribir, las computadoras presentan muchas ventajas, lo que a la docente le genera grandes expectativas en el trabajo con las netbooks en el aula.

Armar una campaña publicitaria con las netbooks

Video | Material audiovisual

Osvaldo Bonino es profesor de Comunicación Social, Publicidad y Marketing en el Colegio Provincial N°. 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Uno de los trabajos que les propuso a sus alumnos utilizando las netbooks, fue desarrollar una campaña publicitaria que tuviera como eje central alguna problemática social. Para Bonino “la brecha se va acortando cada vez más, y se dan posibilidades a todos: al que más tiene y al que menos tiene”, concluye.

Diseñar una revista escolar

Video | Material audiovisual

Juan Carlos Reyes es profesor de Tecnología Educativa en el Colegio Provincial N.° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que en sus clases, los alumnos, diseñaron una revista escolar utilizando las netbooks y un software de uso masivo.