- Directivos 19
- Docentes 237
- Estudiantes 188
- Ciclo Básico 36
- Ciclo Orientado 36
- Inicial 30
- Agro y Ambiente 2
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 3
- Biología 1
- Ciencia Política 8
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 175
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 18
- Economía 10
- Educación Artística 2
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 3
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 166
- Geografía 9
- Historia 192
- Lengua y Literatura 11
- Literatura 1
- Matemática 6
- No disciplinar 3
- Sociología 24
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 13
- Colección 5
- Galería de imágenes 11
- Actividades 56
- Artículos 16
- Efemérides 23
- cine argentino 22
- ciudadanía 12
- democracia 195
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Día de la Restauración de la Democracia
Galería de imágenes | Efemérides
El 10 de diciembre de 1983 se restituye en la Argentina el régimen democrático y el Estado de Derecho. En 2007, se declaró el 10 de diciembre como el "Día de la Restauración de la Democracia", a través de la Ley N.º 26.323, en recordación de este acontecimiento.
Constitución Nacional y democracia
Video | Material audiovisual
En este video se explica el valor de la Constitución Nacional como documento que garantiza los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos y el pleno ejercicio de la democracia.
¿Hay democracia sin participación?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre los conceptos de democracia y de ciudadanía. La guía ofrece actividades para el aula y el hogar.

Memorias de la democracia
Libro electrónico
Una actividad que invita a las y los estudiantes de la escuela secundaria para recuperar las Memorias de la democracia dentro de cada comunidad educativa, para poder elaborar una línea de tiempo que exprese sus experiencias particulares.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

Democracia y DD. HH.
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Entre 1983 y 2013, la consolidación democrática atravesó tensiones y conflictos. La impunidad para los responsables del terrorismo de Estado en materia de justicia y el neoliberalismo como plan económico fueron las grandes herencias de la dictadura. Pero el pueblo no solo se convirtió en el garante del sistema de derecho, sino que fue zanjando altibajos a la vez que cargó de sentido cada momento de la vida pública en democracia.

El retorno de la democracia
Video | Material audiovisual
El 30 de octubre de 1983, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales tras siete años de dictadura militar. Con esperanzas, con mucho entusiasmo, con confianza en el futuro, los argentinos recuperábamos la democracia.

La democracia liberal y el régimen político democrático de sufragio universal
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos comprendan el proceso histórico que, en el siglo XIX, dio origen a este régimen político en Europa y en América y que se familiaricen con el concepto de democracia liberal.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Día de la Restauración de la Democracia
Galería de imágenes | Efemérides
El 10 de diciembre de 1983 se restituye en la Argentina el régimen democrático y el Estado de Derecho. En 2007, se declaró el 10 de diciembre como el "Día de la Restauración de la Democracia", a través de la Ley N.º 26.323, en recordación de este acontecimiento.
Constitución Nacional y democracia
Video | Material audiovisual
En este video se explica el valor de la Constitución Nacional como documento que garantiza los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos y el pleno ejercicio de la democracia.
¿Hay democracia sin participación?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre los conceptos de democracia y de ciudadanía. La guía ofrece actividades para el aula y el hogar.

Memorias de la democracia
Libro electrónico
Una actividad que invita a las y los estudiantes de la escuela secundaria para recuperar las Memorias de la democracia dentro de cada comunidad educativa, para poder elaborar una línea de tiempo que exprese sus experiencias particulares.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

Democracia y DD. HH.
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Entre 1983 y 2013, la consolidación democrática atravesó tensiones y conflictos. La impunidad para los responsables del terrorismo de Estado en materia de justicia y el neoliberalismo como plan económico fueron las grandes herencias de la dictadura. Pero el pueblo no solo se convirtió en el garante del sistema de derecho, sino que fue zanjando altibajos a la vez que cargó de sentido cada momento de la vida pública en democracia.

El retorno de la democracia
Video | Material audiovisual
El 30 de octubre de 1983, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales tras siete años de dictadura militar. Con esperanzas, con mucho entusiasmo, con confianza en el futuro, los argentinos recuperábamos la democracia.

La democracia liberal y el régimen político democrático de sufragio universal
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos comprendan el proceso histórico que, en el siglo XIX, dio origen a este régimen político en Europa y en América y que se familiaricen con el concepto de democracia liberal.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.