Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas imagen

Imagen corporal

Video | Material audiovisual

¿Cómo vivir la adolescencia? Diego Golombek nos guía en el descubrimiento de los porqués de los cambios que ocurren durante la juventud: las variaciones en los gustos, intereses y pensamientos; la sexualidad; la revolución hormonal; y las modificaciones corporales y otros temas.  

Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."

Sandra Szir: Infancia y cultura visual

Texto | Artículos

«Muchas veces se transmite que la lectura, aunque sea de un texto malo, es buena en sí misma, mientras que el consumo de imágenes implica una pasividad en la recepción que por supuesto resulta negativa. Y el consumo de imágenes no implica pasividad del receptor: una imagen es un estímulo intelectual y emocional tanto para chicos como para adultos.»

Inés Dussel: formación docente y culturas contemporáneas (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los chicos hoy tienen un mundo mucho más amplio que el que teníamos nosotros de niños, pero no hay que adoptar una actitud acrítica o solo celebratoria, sino también ayudar a ver qué usos hacen de las nuevas tecnologías, si pueden entender sus lógicas, si pueden apropiarse de ellas, si pueden tomarlas y distanciarse cuando lo necesitan».

Inés Dussel: formación docente y culturas contemporáneas (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Hasta ahora la formación docente excluyó buena parte de las culturas contemporáneas, no sólo de la tecnología sino también, por ejemplo, la reflexión sobre los cambios sociales, económicos, familiares, etc. Hay que empezar a incorporar estas cuestiones en la formación docente, no sólo en la inicial sino en la que se da en las escuelas».

Imagen de mujer

Video | Material audiovisual

Los medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres a la cultura y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar las desigualdades y para acercar mundos disímiles, pero atravesados por problemáticas comunes. Además, la experiencia del Cine Móvil del INCAA en una cárcel de mujeres.

Imágenes que hablan

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.

Los libros y las imágenes

Video | Material audiovisual

Las ilustraciones han estado presentes en los libros desde sus inicios. Se trata de imágenes que no repiten -necesariamente- lo que proponen los textos, sino que cargan de nuevas significaciones la propuesta literaria. En diálogo con la palabra, las imágenes requieren la participación de un lector activo. Un análisis de la temática y de Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi.

Una propuesta para construir el concepto de espacio geográfico

Interactivo | Actividades

La propuesta aborda la construcción y aplicación por parte de los alumnos del concepto de "espacio geográfico". A través del trabajo colectivo, la sociedad se apropia de la naturaleza y la modifica, transformándola en una naturaleza humanizada; el espacio geográfico es el producto de esa apropiación social e histórica de la naturaleza."

Imagen corporal

Video | Material audiovisual

¿Cómo vivir la adolescencia? Diego Golombek nos guía en el descubrimiento de los porqués de los cambios que ocurren durante la juventud: las variaciones en los gustos, intereses y pensamientos; la sexualidad; la revolución hormonal; y las modificaciones corporales y otros temas.  

Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."

Sandra Szir: Infancia y cultura visual

Texto | Artículos

«Muchas veces se transmite que la lectura, aunque sea de un texto malo, es buena en sí misma, mientras que el consumo de imágenes implica una pasividad en la recepción que por supuesto resulta negativa. Y el consumo de imágenes no implica pasividad del receptor: una imagen es un estímulo intelectual y emocional tanto para chicos como para adultos.»

Inés Dussel: formación docente y culturas contemporáneas (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los chicos hoy tienen un mundo mucho más amplio que el que teníamos nosotros de niños, pero no hay que adoptar una actitud acrítica o solo celebratoria, sino también ayudar a ver qué usos hacen de las nuevas tecnologías, si pueden entender sus lógicas, si pueden apropiarse de ellas, si pueden tomarlas y distanciarse cuando lo necesitan».

Inés Dussel: formación docente y culturas contemporáneas (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Hasta ahora la formación docente excluyó buena parte de las culturas contemporáneas, no sólo de la tecnología sino también, por ejemplo, la reflexión sobre los cambios sociales, económicos, familiares, etc. Hay que empezar a incorporar estas cuestiones en la formación docente, no sólo en la inicial sino en la que se da en las escuelas».

Imagen de mujer

Video | Material audiovisual

Los medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres a la cultura y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar las desigualdades y para acercar mundos disímiles, pero atravesados por problemáticas comunes. Además, la experiencia del Cine Móvil del INCAA en una cárcel de mujeres.

Imágenes que hablan

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.

Los libros y las imágenes

Video | Material audiovisual

Las ilustraciones han estado presentes en los libros desde sus inicios. Se trata de imágenes que no repiten -necesariamente- lo que proponen los textos, sino que cargan de nuevas significaciones la propuesta literaria. En diálogo con la palabra, las imágenes requieren la participación de un lector activo. Un análisis de la temática y de Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi.

Una propuesta para construir el concepto de espacio geográfico

Interactivo | Actividades

La propuesta aborda la construcción y aplicación por parte de los alumnos del concepto de "espacio geográfico". A través del trabajo colectivo, la sociedad se apropia de la naturaleza y la modifica, transformándola en una naturaleza humanizada; el espacio geográfico es el producto de esa apropiación social e histórica de la naturaleza."