- Directivos 26
- Docentes 1762
- Estudiantes 1556
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 7
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Audio 80
- Colección 49
- Galería de imágenes 62
- Actividades 511
- Artículos 32
- Efemérides 66
- Educlásicos 70
- Lecturas grabadas 59
- Seguimos Educando 160
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

Las actividades humanas y la organización social
Libro electrónico | Actividades
Este documento ofrece materiales y sugerencias para trabajar las relaciones y los conflictos sociales que se manifiestan en distintas celebraciones populares de nuestro país. Está dirigido a docentes de 5º grado y forma parte de la serie Cuadernos para el aula elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Las transformaciones del espacio urbano
Texto | Actividades
Una secuencia de actividades para trabajar sobre las transformaciones de la ciudad y los actores involucrados en esos cambios.

Una «herencia» conflictiva: el imaginario religioso colonial y la construcción de identidades nacionales
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo publicado por Alejandra Cebrelli en la revista Andes en el que se analizan los procesos de construcción de identidad nacional en la Argentina y el Perú, en relación con el imaginario colonial hispánico.

La Triple Alianza
Interactivo | Actividades
La compleja relación que se da en la frontera argentina, paraguaya y brasilera es un buen punto de partida para trabajar históricamente la vinculación de nuestro país con los países vecinos, en particular durante el siglo XIX.

Pensar Malvinas
Libro electrónico | Actividades
Este libro propone abordar la cuestión Malvinas, y su desarrollo en la historia Argentina, a través de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas, junto con una serie de propuestas para trabajar en el aula. En el marco de la memoria, la soberanía y la democracia invita a reflexionar en las escuelas sobre los modos de enseñar, de pensar y sentir las islas.

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

Perón y Vargas: vidas paralelas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1996 que compara las trayectorias políticas del argentino Juan Domingo Perón y del brasileño Getúlio Vargas.

La unión obrera textil, 1930-1945
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1993 que analiza a la Unión Obrera Textil (UOT) como un sindicato estratégico en el proceso de conversión del movimiento obrero al peronismo.

¿San Martín cruzó los Andes?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La gesta de San Martín, proyecto complejo y de vasto alcance, que involucró a miles de personas trabajando en dos continentes con un objetivo común (cuando internet era un sueño de ciencia ficción), se presenta en la mayoría de los textos escolares como poco más que el cruce de la cordillera de Los Andes. Aquí se muestra una posibilidad de enriquecer el contenido escolar interrelacionando el campo de las ciencias sociales y el de la educación tecnológica.

Las actividades humanas y la organización social
Libro electrónico | Actividades
Este documento ofrece materiales y sugerencias para trabajar las relaciones y los conflictos sociales que se manifiestan en distintas celebraciones populares de nuestro país. Está dirigido a docentes de 5º grado y forma parte de la serie Cuadernos para el aula elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Las transformaciones del espacio urbano
Texto | Actividades
Una secuencia de actividades para trabajar sobre las transformaciones de la ciudad y los actores involucrados en esos cambios.

Una «herencia» conflictiva: el imaginario religioso colonial y la construcción de identidades nacionales
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo publicado por Alejandra Cebrelli en la revista Andes en el que se analizan los procesos de construcción de identidad nacional en la Argentina y el Perú, en relación con el imaginario colonial hispánico.

La Triple Alianza
Interactivo | Actividades
La compleja relación que se da en la frontera argentina, paraguaya y brasilera es un buen punto de partida para trabajar históricamente la vinculación de nuestro país con los países vecinos, en particular durante el siglo XIX.

Pensar Malvinas
Libro electrónico | Actividades
Este libro propone abordar la cuestión Malvinas, y su desarrollo en la historia Argentina, a través de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas, junto con una serie de propuestas para trabajar en el aula. En el marco de la memoria, la soberanía y la democracia invita a reflexionar en las escuelas sobre los modos de enseñar, de pensar y sentir las islas.

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

Perón y Vargas: vidas paralelas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1996 que compara las trayectorias políticas del argentino Juan Domingo Perón y del brasileño Getúlio Vargas.

La unión obrera textil, 1930-1945
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1993 que analiza a la Unión Obrera Textil (UOT) como un sindicato estratégico en el proceso de conversión del movimiento obrero al peronismo.

¿San Martín cruzó los Andes?
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La gesta de San Martín, proyecto complejo y de vasto alcance, que involucró a miles de personas trabajando en dos continentes con un objetivo común (cuando internet era un sueño de ciencia ficción), se presenta en la mayoría de los textos escolares como poco más que el cruce de la cordillera de Los Andes. Aquí se muestra una posibilidad de enriquecer el contenido escolar interrelacionando el campo de las ciencias sociales y el de la educación tecnológica.