- Directivos 4
- Docentes 170
- Estudiantes 178
- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 3
- Audio 1
- Colección 12
- Galería de imágenes 4
- Actividades 79
- Artículos 7
- Entrevistas, ponencia y exposición 77
- audiodescripción 18
- calor 14
- casa 14
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

Un súper colisionador de partículas, big bangs por aquí, agujeros negros por allá y 6000 científicos del mundo para saber qué pasó en el origen del universo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El miércoles 10 de septiembre de 2008 será considerada una fecha muy importante para los científicos de todo el mundo, porque se puso en funcionamiento el colisionador de hadrones. En este recurso, les presentamos un recorrido para entender qué es y cómo funciona.

Hablemos por vasófono
Interactivo | Actividades
Esta actividad explica cómo construir un teléfono con vasos y piolín para estudiar la transmisión del sonido.

Doña Luna
Interactivo | Actividades
Una webquest para conocer las características del satélite de la Tierra.

¿De dónde viene el viento?
Texto | Actividades
Secuencia de actividades para presentar los fenómenos atmosféricos. Permite introducir las primeras nociones de presión en gases para comprender el proceso de generación de los vientos.

Inercia y gravitación: la verdadera influencia de los astros
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayo de divulgación científica que intenta familiarizar al lector con la relación existente entre la inercia y la fuerza de gravedad y las consecuencias de la misma

Para ver más grande... una lupa
Libro electrónico | Actividades
Actividades para realizar sencillos experimentos de óptica y familiarizarse con el uso de la lupa.

Principio de Mach y origen de la inercia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo se propone comentar algunos avances operados en la comprensión del origen del principio de inercia.

Cuando la naturaleza juega a los dados
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La enseñanza de la Ley del decaimiento radiactivo a través de una experiencia lúdica.

Los péndulos se atraen
Interactivo | Actividades
Experimento para comprobar cómo un péndulo puede transmitirle su movimiento a otro. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

Un súper colisionador de partículas, big bangs por aquí, agujeros negros por allá y 6000 científicos del mundo para saber qué pasó en el origen del universo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El miércoles 10 de septiembre de 2008 será considerada una fecha muy importante para los científicos de todo el mundo, porque se puso en funcionamiento el colisionador de hadrones. En este recurso, les presentamos un recorrido para entender qué es y cómo funciona.

Hablemos por vasófono
Interactivo | Actividades
Esta actividad explica cómo construir un teléfono con vasos y piolín para estudiar la transmisión del sonido.

Doña Luna
Interactivo | Actividades
Una webquest para conocer las características del satélite de la Tierra.

¿De dónde viene el viento?
Texto | Actividades
Secuencia de actividades para presentar los fenómenos atmosféricos. Permite introducir las primeras nociones de presión en gases para comprender el proceso de generación de los vientos.

Inercia y gravitación: la verdadera influencia de los astros
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayo de divulgación científica que intenta familiarizar al lector con la relación existente entre la inercia y la fuerza de gravedad y las consecuencias de la misma

Para ver más grande... una lupa
Libro electrónico | Actividades
Actividades para realizar sencillos experimentos de óptica y familiarizarse con el uso de la lupa.

Principio de Mach y origen de la inercia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo se propone comentar algunos avances operados en la comprensión del origen del principio de inercia.

Cuando la naturaleza juega a los dados
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La enseñanza de la Ley del decaimiento radiactivo a través de una experiencia lúdica.

Los péndulos se atraen
Interactivo | Actividades
Experimento para comprobar cómo un péndulo puede transmitirle su movimiento a otro. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.