Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Tercer Ciclo Música la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Himno nacional argentino: audios

Audio | Material audiovisual

En estos cuatro audios, pertenecientes a Casa Rosada, se puede escuchar el himno nacional argentino en diferentes versiones: una instrumental y tres cantadas (en español, quechua y guaraní).

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Recuerdos de mundial

Video | Material audiovisual

Las estrofas del Himno Nacional resuenan en la voz de chicos y chicas, en diversos lugares y en situaciones diferentes. Solistas o en coro, alientan a la Selección Nacional de Fútbol que jugó el Mundial 2010.

Clase de música

Video | Material audiovisual

Chicos y chicas de una escuela entonan y practican, durante la clase de música, las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Ensayo

Video | Material audiovisual

Chicos y chicas ensayan con diferentes instrumentos de cuerda o de viento la introducción melódica del Himno Nacional Argentino.

La magia de las palabras

Texto | Actividades

El propósito de esta actividad es trabajar los sonidos de la voz al hablar, recitar, entonar, susurrar, vociferar, tararear, cantar. La idea es explorar las posibilidades de esa fuente productora de sonidos que tenemos a nuestro alcance, e indagar la relación entre significado y sonoridad.

La creación del himno

Video | Material audiovisual

La película restaurada (de cuatro minutos) sobre la historia de nuestra canción patria, filmada por Mario Gallo en 1909. Durante mucho tiempo, los expertos dieron por perdido el material. Su restauración nos permite, actualmente, disfrutar de este corto de cine mudo y de matiz patriótico.

Himno nacional argentino: audios

Audio | Material audiovisual

En estos cuatro audios, pertenecientes a Casa Rosada, se puede escuchar el himno nacional argentino en diferentes versiones: una instrumental y tres cantadas (en español, quechua y guaraní).

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Recuerdos de mundial

Video | Material audiovisual

Las estrofas del Himno Nacional resuenan en la voz de chicos y chicas, en diversos lugares y en situaciones diferentes. Solistas o en coro, alientan a la Selección Nacional de Fútbol que jugó el Mundial 2010.

Clase de música

Video | Material audiovisual

Chicos y chicas de una escuela entonan y practican, durante la clase de música, las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Ensayo

Video | Material audiovisual

Chicos y chicas ensayan con diferentes instrumentos de cuerda o de viento la introducción melódica del Himno Nacional Argentino.

La magia de las palabras

Texto | Actividades

El propósito de esta actividad es trabajar los sonidos de la voz al hablar, recitar, entonar, susurrar, vociferar, tararear, cantar. La idea es explorar las posibilidades de esa fuente productora de sonidos que tenemos a nuestro alcance, e indagar la relación entre significado y sonoridad.

La creación del himno

Video | Material audiovisual

La película restaurada (de cuatro minutos) sobre la historia de nuestra canción patria, filmada por Mario Gallo en 1909. Durante mucho tiempo, los expertos dieron por perdido el material. Su restauración nos permite, actualmente, disfrutar de este corto de cine mudo y de matiz patriótico.