- Directivos 10
- Docentes 42
- Estudiantes 27
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 2
- Artes Visuales 2
- Biología 5
- Ciencias Naturales 7
- Ciencias Sociales 9
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 3
- Educación Tecnológica y Digital 9
- Formación Ética y Ciudadana 4
- Geografía 1
- Historia 7
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 4
- Literatura 3
- Matemática 8
- Música 4
- No disciplinar 6
- Prácticas del Lenguaje 1
- Tecnología Educativa 6
- Audio 1
- Colección 3
- Interactivo 13
- Actividades 13
- Artículos 9
- Efemérides 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Todas 63
- EducApps 4
- M y D 5
- Matemática 6
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Sobre células rítmicas y otros motivos para construir música
Texto | Actividades
El objetivo de esta propuesta es que los alumnos se familiaricen con el proceso de creación musical en una experiencia colectiva orientada por el maestro. Pretendemos que progresivamente se desarrolle un trabajo que parta de ideas del propio lenguaje. A partir de una idea musical les proponemos trabajar en la construcción de una secuencia sonora desarrollándola, prolongándola, repitiéndola, elaborándola. Para la propuesta podrán utilizarse instrumentos musicales convencionales y no convencionales, como objetos de cocina (sartenes, ollas, ralladores, cucharas, etc.), empleados con fines musicales.

La magia de las palabras
Texto | Actividades
El propósito de esta actividad es trabajar los sonidos de la voz al hablar, recitar, entonar, susurrar, vociferar, tararear, cantar. La idea es explorar las posibilidades de esa fuente productora de sonidos que tenemos a nuestro alcance, e indagar la relación entre significado y sonoridad.

Sobre células rítmicas y otros motivos para construir música
Texto | Actividades
El objetivo de esta propuesta es que los alumnos se familiaricen con el proceso de creación musical en una experiencia colectiva orientada por el maestro. Pretendemos que progresivamente se desarrolle un trabajo que parta de ideas del propio lenguaje. A partir de una idea musical les proponemos trabajar en la construcción de una secuencia sonora desarrollándola, prolongándola, repitiéndola, elaborándola. Para la propuesta podrán utilizarse instrumentos musicales convencionales y no convencionales, como objetos de cocina (sartenes, ollas, ralladores, cucharas, etc.), empleados con fines musicales.

La magia de las palabras
Texto | Actividades
El propósito de esta actividad es trabajar los sonidos de la voz al hablar, recitar, entonar, susurrar, vociferar, tararear, cantar. La idea es explorar las posibilidades de esa fuente productora de sonidos que tenemos a nuestro alcance, e indagar la relación entre significado y sonoridad.