Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Tercer Ciclo 47 - }

Formación de palabras en español

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para trabajar con morfemas, prefijos y sufijos, que forma parte de la colección Para seguir aprendiendo, desarrollado por el Ministerio de Educación.

El pódcast radiactivo de Marie Curie

Audio | Material audiovisual

Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad

Texto | Artículos

Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla? 

Con Franco Vaccarini

Colección

Cuento a la carta: textos literarios y conversatorio

Construyendo la soberanía

Libro electrónico

Este es el monumento a la batalla de La Vuelta de Obligado. Se encuentra emplazado en el lugar donde ocurrió, en la Provincia de Buenos Aires, un 20 de noviembre de 1845. El monumento simboliza la lucha contra la invasión extranjera por eso también se lo conoce como Monumento a la soberanía. También retrata la imagen de Juan Manuel De Rosas, gobernador de la provincia de Bs As quien mantuvo firme su posición de no permitir la invasión extranjera. Te invitamos a que conozcas la propuesta pedagógica de Conectar Igualdad "Estudiar la soberanía a partir de la batalla de La Vuelta de Obligado" y luego, construyas tu versión del monumento a la soberanía ¿Qué ideas simbolizarías para contar qué paso ese día y porque es importante que los pueblos sean soberanos?

Biblioteca pedagógica

Colección

Para apoyar el Plan Nacional de Alfabetización, desde educ.ar ofrecemos una selección de textos de especialistas de diversos enfoques y escuelas teóricas. Este material fomenta la discusión sobre las distintas modalidades de transmisión de las prácticas de lectura y escritura en contexto, y busca acompañar a docentes y estudiantes en la realización del derecho de los niños y niñas a una alfabetización plena.

Puntos de partida para armar un proyecto

Texto | Artículos

Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

 Autores de historias 

Texto | Actividades

Proponemos una actividad para que hagas en familia, con amigos o en tu escuela. 

El Holocausto en la mirada de Ana Frank

Texto | Artículos

El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

Formación de palabras en español

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para trabajar con morfemas, prefijos y sufijos, que forma parte de la colección Para seguir aprendiendo, desarrollado por el Ministerio de Educación.

El pódcast radiactivo de Marie Curie

Audio | Material audiovisual

Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad

Texto | Artículos

Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla? 

Con Franco Vaccarini

Colección

Cuento a la carta: textos literarios y conversatorio

Construyendo la soberanía

Libro electrónico

Este es el monumento a la batalla de La Vuelta de Obligado. Se encuentra emplazado en el lugar donde ocurrió, en la Provincia de Buenos Aires, un 20 de noviembre de 1845. El monumento simboliza la lucha contra la invasión extranjera por eso también se lo conoce como Monumento a la soberanía. También retrata la imagen de Juan Manuel De Rosas, gobernador de la provincia de Bs As quien mantuvo firme su posición de no permitir la invasión extranjera. Te invitamos a que conozcas la propuesta pedagógica de Conectar Igualdad "Estudiar la soberanía a partir de la batalla de La Vuelta de Obligado" y luego, construyas tu versión del monumento a la soberanía ¿Qué ideas simbolizarías para contar qué paso ese día y porque es importante que los pueblos sean soberanos?

Biblioteca pedagógica

Colección

Para apoyar el Plan Nacional de Alfabetización, desde educ.ar ofrecemos una selección de textos de especialistas de diversos enfoques y escuelas teóricas. Este material fomenta la discusión sobre las distintas modalidades de transmisión de las prácticas de lectura y escritura en contexto, y busca acompañar a docentes y estudiantes en la realización del derecho de los niños y niñas a una alfabetización plena.

Puntos de partida para armar un proyecto

Texto | Artículos

Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

 Autores de historias 

Texto | Actividades

Proponemos una actividad para que hagas en familia, con amigos o en tu escuela. 

El Holocausto en la mirada de Ana Frank

Texto | Artículos

El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.