- Directivos 16
- Docentes 289
- Estudiantes 51
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 5
- Arte 58
- Artes Audiovisuales 23
- Artes Visuales 40
- Biología 7
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 112
- Ciencias Sociales 165
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 24
- Educación Artística 4
- Educación Digital 9
- Educación Física 46
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 16
- Física 3
- Geografía 5
- Historia 36
- Juego 2
- Juguetes 1
- Lengua 101
- Lengua y Literatura 40
- Literatura 29
- Matemática 24
- Música 65
- No disciplinar 7
- Prácticas del Lenguaje 2
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 6
- Audio 5
- Colección 6
- Interactivo 2
- Actividades 67
- Artículos 32
- Efemérides 8
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Luna 15
- Seguimos Educando 207
- agua 22
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Primaria 4° y 5°
Colección | Actividades
Esta colección está organizada a partir de preguntas que proponen recorrer diferentes temáticas. Cada apartado consta de una guía de actividades y material audiovisual complementario. El material fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando, que durante 2020 y 2021 permitió, a través de distintos medios, que las y los estudiantes siguieran en contacto con la escuela. Las actividades y contenidos propuestos están orientados por los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios comunes para todo el país.

El modelo agroexportador
Video | Material audiovisual
Video adaptado el segundo ciclo de la escuela primaria. Tema: el modelo agroexportador. Capítulo 4 de «Historia de un país, Argentina Siglo XX», una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.
2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos
Texto
En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.
«Nuestros derechos». Guía para trabajar con adolescentes sobre la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Libro electrónico
Esta guía —publicada en 2020, a 15 años de la sanción de la ley 26.061— está destinada a las y los educadores que trabajan con adolescentes para promover y difundir sus derechos. Tiene por objetivo acompañar y complementar los videos «Nuestros derechos», realizados por la SENAF, y ayudar a los y las adolescentes a comprender mejor el sentido de esta norma, sus alcances y el impacto que tiene en sus vidas cotidianas, así como las formas de participación que pueden generar en reclamo del cumplimiento de sus derechos.

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM
Texto | Artículos
La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia
Texto | Artículos
Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Breve biografía de José Manuel Estrada.

Primaria 4° y 5°
Colección | Actividades
Esta colección está organizada a partir de preguntas que proponen recorrer diferentes temáticas. Cada apartado consta de una guía de actividades y material audiovisual complementario. El material fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando, que durante 2020 y 2021 permitió, a través de distintos medios, que las y los estudiantes siguieran en contacto con la escuela. Las actividades y contenidos propuestos están orientados por los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios comunes para todo el país.

El modelo agroexportador
Video | Material audiovisual
Video adaptado el segundo ciclo de la escuela primaria. Tema: el modelo agroexportador. Capítulo 4 de «Historia de un país, Argentina Siglo XX», una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.
2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos
Texto
En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.
«Nuestros derechos». Guía para trabajar con adolescentes sobre la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Libro electrónico
Esta guía —publicada en 2020, a 15 años de la sanción de la ley 26.061— está destinada a las y los educadores que trabajan con adolescentes para promover y difundir sus derechos. Tiene por objetivo acompañar y complementar los videos «Nuestros derechos», realizados por la SENAF, y ayudar a los y las adolescentes a comprender mejor el sentido de esta norma, sus alcances y el impacto que tiene en sus vidas cotidianas, así como las formas de participación que pueden generar en reclamo del cumplimiento de sus derechos.

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM
Texto | Artículos
La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia
Texto | Artículos
Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Breve biografía de José Manuel Estrada.