- Docentes 2
- Estudiantes 3
- Familias 1
- Interactivo 1
- Texto 1
- Video 2
- Actividades 2
- Material audiovisual 2
- Todas 4
- ambiente 1
- cuidado del medioambiente 1
- derechos 1
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La ruta del telar. Juego de las hebras al telar
Interactivo | Actividades
En este juego, el recorrido presenta prendas simples —retroceder, avanzar y perder un turno— para favorecer el aprendizaje de las catacterísticas específicas de los juegos de recorrido. Las prendas se representan a través de íconos para favorecer en niñas y niños la identificación de los casilleros con prenda, y el sentido de cada una de ellas.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Buceo en el mar Argentino
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

El modelo agroexportador
Video | Material audiovisual
Video adaptado el segundo ciclo de la escuela primaria. Tema: el modelo agroexportador. Capítulo 4 de «Historia de un país, Argentina Siglo XX», una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.

La ruta del telar. Juego de las hebras al telar
Interactivo | Actividades
En este juego, el recorrido presenta prendas simples —retroceder, avanzar y perder un turno— para favorecer el aprendizaje de las catacterísticas específicas de los juegos de recorrido. Las prendas se representan a través de íconos para favorecer en niñas y niños la identificación de los casilleros con prenda, y el sentido de cada una de ellas.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Buceo en el mar Argentino
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

El modelo agroexportador
Video | Material audiovisual
Video adaptado el segundo ciclo de la escuela primaria. Tema: el modelo agroexportador. Capítulo 4 de «Historia de un país, Argentina Siglo XX», una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.