Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primer Ciclo

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje

Texto | Artículos

¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas

Texto | Artículos

Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos. 

Abel regala soles, de Istvansch

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer a un personaje inolvidable y a sus soles de papel.

Hay secretos

Texto | Actividades

A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.

Con Franco Vaccarini

Colección

Cuento a la carta: textos literarios y conversatorio

Crear y aprender con narrativas digitales

Colección

Contar historias es un arte. ¿Qué herramientas se utilizan para hacerlo? ¿Qué recursos se pueden usan en cada tipo de proyecto? ¿Qué formatos es posible explorar? La iniciativa Historias para armar está destinada a docentes, estudiantes y familias reúne tutoriales, infografías interactivas y guías para colaborar en el desarrollo de habilidades socioemocionales y de lectoescritura, potenciando las oportunidades que brinda la tecnología. 

Male te cuida: Factores de riesgo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles son los factores de riesgo de los Accidentes Cerebros Vasculares? ¿Te animás a identificarlos?

Lo que se siente: crear historias para trabajar las emociones

Libro electrónico | Actividades

¿Cómo generar espacios que incentiven la imaginación de las y los estudiantes? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para contar historias? Esta guía didáctica destinada a docentes plantea ideas para trabajar las emociones (sentimientos, inquietudes, miedos, deseos) y, a la vez, propone técnicas de escritura para ayudar a canalizarlas. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Familia de instrumentos

Video | Material audiovisual

En este recorte se muestran las diferentes familias de instrumentos: los idiófonos, los membranófonos, los aerófonos, los cordófonos y los electrófonos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje

Texto | Artículos

¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas

Texto | Artículos

Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos. 

Abel regala soles, de Istvansch

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer a un personaje inolvidable y a sus soles de papel.

Hay secretos

Texto | Actividades

A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.

Con Franco Vaccarini

Colección

Cuento a la carta: textos literarios y conversatorio

Crear y aprender con narrativas digitales

Colección

Contar historias es un arte. ¿Qué herramientas se utilizan para hacerlo? ¿Qué recursos se pueden usan en cada tipo de proyecto? ¿Qué formatos es posible explorar? La iniciativa Historias para armar está destinada a docentes, estudiantes y familias reúne tutoriales, infografías interactivas y guías para colaborar en el desarrollo de habilidades socioemocionales y de lectoescritura, potenciando las oportunidades que brinda la tecnología. 

Male te cuida: Factores de riesgo

Interactivo | Actividades

¿Cuáles son los factores de riesgo de los Accidentes Cerebros Vasculares? ¿Te animás a identificarlos?

Lo que se siente: crear historias para trabajar las emociones

Libro electrónico | Actividades

¿Cómo generar espacios que incentiven la imaginación de las y los estudiantes? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para contar historias? Esta guía didáctica destinada a docentes plantea ideas para trabajar las emociones (sentimientos, inquietudes, miedos, deseos) y, a la vez, propone técnicas de escritura para ayudar a canalizarlas. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Familia de instrumentos

Video | Material audiovisual

En este recorte se muestran las diferentes familias de instrumentos: los idiófonos, los membranófonos, los aerófonos, los cordófonos y los electrófonos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.