Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primer Ciclo

El sistema circulatorio

Texto | Actividades

Todos los seres pluricelulares poseen un sistema interno que trasporta los nutrientes, los desechos, el oxígeno y las sustancias importantes necesarias para vivir. Se trata del sistema circulatorio. Te presentamos «El sistema circulatorio 3D», un video creado a partir de una animación 3D, y una serie de actividades para aprender o repasar este tema.

El adivino

Video | Material audiovisual

Dina es una abuela que tiene una biblioteca en un pueblo de la costa argentina. Todas las tardes recibe a Fede, Nati y Ciro, un grupo de chicos que con mucho entusiasmo van a escuchar los cuentos clásicos que Dina tiene para contar.

La escuela de Olga Cossettini, la innovación en acto 

Texto | Artículos

Pasaron más de ochenta años, y la experiencia ideada por Olga Cosettini en la Escuela Carrasco de la ciudad de Rosario mantiene su vigencia como un referente para pensar la educación en su sentido más amplio. Basado en la experiencia y en las premisas de la Escuela Nueva, en 1935 logró dar forma a uno de los proyectos pedagógicos más emblemáticos de la Argentina de la primera mitad del siglo XX. 

Los cuadriláteros

Texto | Actividades

Si observás a tu alrededor, vas a encontrar muchísimos elementos que tienen cuatro lados. Todos ellos son cuadriláteros. Pero, ¿sabés qué es un cuadrilátero o qué nombres reciben de acuerdo con el tamaño de sus lados y ángulos? En este capítulo de la serie Horizontes Matemática, podés encontrar las respuestas a estas preguntas y aprender todo acerca de los cuadriláteros.

El sistema digestivo

Texto | Actividades

Para aprender sobre el sistema digestivo, te presentamos «Sistema digestivo 3D», un video creado a partir de una animación 3D del sistema digestivo. Este material y las actividades que lo acompañan te permiten entender y repasar el camino que realiza el alimento, desde que ingresa por la boca hasta que el organismo lo desecha.

El peatón

Video | Material audiovisual

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Andar en bicicleta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

¿Qué es el trabajo colaborativo?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es el trabajo colaborativo? ¿Se trata de distribuir tareas en un equipo? ¿Por qué se aprende mejor de esa manera? ¿Qué se aprende, además de los contenidos disciplinares? Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar, habla de este tipo de aprendizaje, su implementación en clase y de algunas herramientas que facilitan y potencian los diversos aspectos del trabajo (mayo de 2015).

La célula 3D

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fragmento del video «La célula 3D» orientado al segundo ciclo de la educación primaria. La célula es la unidad más pequeña presente en todos los seres vivos. Existen seres unicelulares, que están formados por una sola célula, y seres pluricelulares, compuestos por muchas. Mirá este fragmento del video La Célula 3D sobre las partes de la célula para aprender más sobre el tema.

El sistema circulatorio

Texto | Actividades

Todos los seres pluricelulares poseen un sistema interno que trasporta los nutrientes, los desechos, el oxígeno y las sustancias importantes necesarias para vivir. Se trata del sistema circulatorio. Te presentamos «El sistema circulatorio 3D», un video creado a partir de una animación 3D, y una serie de actividades para aprender o repasar este tema.

El adivino

Video | Material audiovisual

Dina es una abuela que tiene una biblioteca en un pueblo de la costa argentina. Todas las tardes recibe a Fede, Nati y Ciro, un grupo de chicos que con mucho entusiasmo van a escuchar los cuentos clásicos que Dina tiene para contar.

La escuela de Olga Cossettini, la innovación en acto 

Texto | Artículos

Pasaron más de ochenta años, y la experiencia ideada por Olga Cosettini en la Escuela Carrasco de la ciudad de Rosario mantiene su vigencia como un referente para pensar la educación en su sentido más amplio. Basado en la experiencia y en las premisas de la Escuela Nueva, en 1935 logró dar forma a uno de los proyectos pedagógicos más emblemáticos de la Argentina de la primera mitad del siglo XX. 

Los cuadriláteros

Texto | Actividades

Si observás a tu alrededor, vas a encontrar muchísimos elementos que tienen cuatro lados. Todos ellos son cuadriláteros. Pero, ¿sabés qué es un cuadrilátero o qué nombres reciben de acuerdo con el tamaño de sus lados y ángulos? En este capítulo de la serie Horizontes Matemática, podés encontrar las respuestas a estas preguntas y aprender todo acerca de los cuadriláteros.

El sistema digestivo

Texto | Actividades

Para aprender sobre el sistema digestivo, te presentamos «Sistema digestivo 3D», un video creado a partir de una animación 3D del sistema digestivo. Este material y las actividades que lo acompañan te permiten entender y repasar el camino que realiza el alimento, desde que ingresa por la boca hasta que el organismo lo desecha.

El peatón

Video | Material audiovisual

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Andar en bicicleta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

¿Qué es el trabajo colaborativo?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es el trabajo colaborativo? ¿Se trata de distribuir tareas en un equipo? ¿Por qué se aprende mejor de esa manera? ¿Qué se aprende, además de los contenidos disciplinares? Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar, habla de este tipo de aprendizaje, su implementación en clase y de algunas herramientas que facilitan y potencian los diversos aspectos del trabajo (mayo de 2015).

La célula 3D

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fragmento del video «La célula 3D» orientado al segundo ciclo de la educación primaria. La célula es la unidad más pequeña presente en todos los seres vivos. Existen seres unicelulares, que están formados por una sola célula, y seres pluricelulares, compuestos por muchas. Mirá este fragmento del video La Célula 3D sobre las partes de la célula para aprender más sobre el tema.