- Directivos 1
- Docentes 30
- Estudiantes 25
- Audio 1
- Colección 8
- Interactivo 1
- Actividades 18
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Educación Técnico Profesional 12
- Todas 34
- Matemática 7
- Seguimos Educando 28
- biología 2
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Explorar funciones definidas como producto de dos lineales
Interactivo | Actividades
Este contenido se vincula al eje Funciones y Álgebra de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios. Aborda el estudio de funciones obtenidas como producto de funciones lineales que son dadas a través de sus gráficos.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 2. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Segundo Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Análisis de distintas estrategias en el contexto de la proporcionalidad directa
Video | Material audiovisual
Este contenido corresponde a la propuesta Resolver problemas de proporcionalidad directa disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. En el video se presentan dos estrategias posibles para completar una tabla apelando a relaciones de la proporcionalidad directa.

Continuidad pedagógica
Colección | Material audiovisual
Las propuestas para la continuidad pedagógica se organizan en torno a diferentes ejes que combinan los aspectos epistemológicos de la enseñanza en cada una de las áreas con las condiciones sistémicas y organizacionales de la escolaridad obligatoria actual: > Interdisciplina y temas transversales: propuestas sobre estudio de casos. Educación ambiental, Ciencia y tecnología. Programación. > Propuestas disciplinares para aulas plurigrado. > Propuestas en articulación con Educación artística y otras modalidades. El objetivo de las propuestas para la continuidad pedagógica consiste en ofrecer escenarios posibles para el sostenimiento de los aprendizajes en un largo plazo. Esto supone asumir una mirada institucional respecto de las trayectorias y de la gestión de la enseñanza.
Función homográfica: una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra
Libro electrónico
Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Colección Egresar Matemática
Colección
La noción de función es un concepto fundamental que atraviesa todo el trayecto de la escuela secundaria. En el Ciclo Básico se estudian algunas relaciones entre variables a partir de la lectura e interpretación de gráficos cartesianos y luego se propone abordar específicamente las funciones lineales. Por su parte, en el Ciclo Orientado —y para que haya continuidad entre las unidades pedagógicas— se propone retomar el estudio de las funciones lineales y la variación uniforme y avanzar hacia las funciones cuadráticas para luego continuar con las funciones polinómicas de grados mayores, exponenciales, racionales, trigonométricas, etc. En esta colección se presentan diversos materiales sobre la enseñanza de los contenidos mencionados anteriormente y también se comparten, en la sección para estudiantes, distintos Cuadernos de Seguimos Educando sobre dichos temas.
Tipos de gráficos para exponer porcentajes
Video | Material audiovisual
Este video muestra cómo distintos tipos de gráficos estadísticos son convenientes para representar diferentes datos.
¿Cómo armar una tabla de tareas familiares?
Video | Material audiovisual
En el presente tutorial se propone la confección de una tabla a partir de una encuesta sobre quiénes llevan a cabo las tareas en el hogar.

Serie Reencuentros
Colección | Actividades
Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.

Explorar funciones definidas como producto de dos lineales
Interactivo | Actividades
Este contenido se vincula al eje Funciones y Álgebra de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios. Aborda el estudio de funciones obtenidas como producto de funciones lineales que son dadas a través de sus gráficos.

Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 2. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Segundo Encuentro de trabajo con los equipos docentes.

Análisis de distintas estrategias en el contexto de la proporcionalidad directa
Video | Material audiovisual
Este contenido corresponde a la propuesta Resolver problemas de proporcionalidad directa disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. En el video se presentan dos estrategias posibles para completar una tabla apelando a relaciones de la proporcionalidad directa.

Continuidad pedagógica
Colección | Material audiovisual
Las propuestas para la continuidad pedagógica se organizan en torno a diferentes ejes que combinan los aspectos epistemológicos de la enseñanza en cada una de las áreas con las condiciones sistémicas y organizacionales de la escolaridad obligatoria actual: > Interdisciplina y temas transversales: propuestas sobre estudio de casos. Educación ambiental, Ciencia y tecnología. Programación. > Propuestas disciplinares para aulas plurigrado. > Propuestas en articulación con Educación artística y otras modalidades. El objetivo de las propuestas para la continuidad pedagógica consiste en ofrecer escenarios posibles para el sostenimiento de los aprendizajes en un largo plazo. Esto supone asumir una mirada institucional respecto de las trayectorias y de la gestión de la enseñanza.
Función homográfica: una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra
Libro electrónico
Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Colección Egresar Matemática
Colección
La noción de función es un concepto fundamental que atraviesa todo el trayecto de la escuela secundaria. En el Ciclo Básico se estudian algunas relaciones entre variables a partir de la lectura e interpretación de gráficos cartesianos y luego se propone abordar específicamente las funciones lineales. Por su parte, en el Ciclo Orientado —y para que haya continuidad entre las unidades pedagógicas— se propone retomar el estudio de las funciones lineales y la variación uniforme y avanzar hacia las funciones cuadráticas para luego continuar con las funciones polinómicas de grados mayores, exponenciales, racionales, trigonométricas, etc. En esta colección se presentan diversos materiales sobre la enseñanza de los contenidos mencionados anteriormente y también se comparten, en la sección para estudiantes, distintos Cuadernos de Seguimos Educando sobre dichos temas.
Tipos de gráficos para exponer porcentajes
Video | Material audiovisual
Este video muestra cómo distintos tipos de gráficos estadísticos son convenientes para representar diferentes datos.
¿Cómo armar una tabla de tareas familiares?
Video | Material audiovisual
En el presente tutorial se propone la confección de una tabla a partir de una encuesta sobre quiénes llevan a cabo las tareas en el hogar.

Serie Reencuentros
Colección | Actividades
Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.