- Directivos 1
- Docentes 10
- Estudiantes 3
- Audio 39
- Colección 6
- Libro electrónico 4
- Actividades 1
- Artículos 3
- Efemérides 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Todas 58
- Plan Nacional de Lecturas 38
- Seguimos Educando 52
- cuentos 9
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Qué simbolos representan la identidad nacional?
Video | Material audiovisual
Este video aborda el concepto de identidad nacional desde sus distintos aspectos.
Literatura e identidad argentina del siglo XIX
Video | Material audiovisual
Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor, en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros
Texto | Artículos
Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.
Los medios de comunicación en Argentina
Video | Material audiovisual
En Argentina, la producción mediática se encuentra concentrada mayormente en Buenos Aires. Esto impide que los medios hagan visible la pluralidad de culturas, modos de vivir y experiencias que existen a lo largo y lo ancho de nuestro país. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Judith Gociol
Audio
Coordinadora del archivo de historietas y humor gráfico argentino de la Biblioteca Nacional, recomienda El personaje de Enriqueta en Macanudo, de Liniers; Tira de Rep en Página/12; Borges, inspector de aves, de Lucas Nine; Leopoldo, de Guillermo Saccomanno y Domingo Mandrafina; y El esqueleto, de Salvador Sanz.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
Marco normativo nacional e internacional que regula el derecho a la información y comunicación
Video | Material audiovisual
Un factor importante para el pluralismo, independencia y vitalidad de los medios es el contexto legal dentro del cual realizan sus actividades. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Istvansch
Audio
Escritor e ilustrador, recomienda Felicidad clandestina, de Clarice Lispector y El nombre de la rosa, de Umberto Eco.
¿Qué simbolos representan la identidad nacional?
Video | Material audiovisual
Este video aborda el concepto de identidad nacional desde sus distintos aspectos.
Literatura e identidad argentina del siglo XIX
Video | Material audiovisual
Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor, en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros
Texto | Artículos
Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.
Los medios de comunicación en Argentina
Video | Material audiovisual
En Argentina, la producción mediática se encuentra concentrada mayormente en Buenos Aires. Esto impide que los medios hagan visible la pluralidad de culturas, modos de vivir y experiencias que existen a lo largo y lo ancho de nuestro país. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Judith Gociol
Audio
Coordinadora del archivo de historietas y humor gráfico argentino de la Biblioteca Nacional, recomienda El personaje de Enriqueta en Macanudo, de Liniers; Tira de Rep en Página/12; Borges, inspector de aves, de Lucas Nine; Leopoldo, de Guillermo Saccomanno y Domingo Mandrafina; y El esqueleto, de Salvador Sanz.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
Marco normativo nacional e internacional que regula el derecho a la información y comunicación
Video | Material audiovisual
Un factor importante para el pluralismo, independencia y vitalidad de los medios es el contexto legal dentro del cual realizan sus actividades. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Istvansch
Audio
Escritor e ilustrador, recomienda Felicidad clandestina, de Clarice Lispector y El nombre de la rosa, de Umberto Eco.