Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Orientado Historia educacion y memoria

Cine, memoria y democracia

Colección | Efemérides

Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar. 

Escritura y memoria. La construcción de un poema

Texto | Efemérides

Para conmemorar a las víctimas del atentado en la AMIA, proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de un poema como un lugar de memoria y un género literario que fortalece los procesos de alfabetización de los estudiantes.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

Centros y sitios de memoria en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video recorre los centros clandestinos de detención de la dictadura que son actualmente sitios de memoria.

¿Donde habita la memoria de un país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

El cine y la memoria

Texto | Actividades

El 10 de diciembre se conmemora el día de la Restauración de la Democracia y el día Internacional de los Derechos Humanos. En este recurso presentamos algunas ideas para trabajar estas fechas a través del cine. 

¿Qué son y qué funciones cumplen los sitios de memoria?

Video | Material audiovisual

En este video se aborda la función que cumplen los sitios o lugares de memoria para dar lugar a la reflexión sobre el pasado y sus conflictos.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Malvinas. Memoria, soberanía y democracia. Cuadernillo de Parlamento Juvenil del Mercosur

Libro electrónico | Actividades

Este cuadernillo, pensado para jóvenes de escuelas secundarias, busca reflexionar desde el presente sobre la cuestión Malvinas, la soberanía y la memoria de la guerra. Se proponen aquí una serie de fuentes (poemas, testimonios, cartas, fotografías, entre otras) a fin de organizar actividades de debate, intercambio y producciones colectivas que puedan abordar críticamente el pasado reciente desde el protagonismo de las y los estudiantes.

Cine, memoria y democracia

Colección | Efemérides

Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar. 

Escritura y memoria. La construcción de un poema

Texto | Efemérides

Para conmemorar a las víctimas del atentado en la AMIA, proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de un poema como un lugar de memoria y un género literario que fortalece los procesos de alfabetización de los estudiantes.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

Centros y sitios de memoria en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video recorre los centros clandestinos de detención de la dictadura que son actualmente sitios de memoria.

¿Donde habita la memoria de un país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

El cine y la memoria

Texto | Actividades

El 10 de diciembre se conmemora el día de la Restauración de la Democracia y el día Internacional de los Derechos Humanos. En este recurso presentamos algunas ideas para trabajar estas fechas a través del cine. 

¿Qué son y qué funciones cumplen los sitios de memoria?

Video | Material audiovisual

En este video se aborda la función que cumplen los sitios o lugares de memoria para dar lugar a la reflexión sobre el pasado y sus conflictos.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Malvinas. Memoria, soberanía y democracia. Cuadernillo de Parlamento Juvenil del Mercosur

Libro electrónico | Actividades

Este cuadernillo, pensado para jóvenes de escuelas secundarias, busca reflexionar desde el presente sobre la cuestión Malvinas, la soberanía y la memoria de la guerra. Se proponen aquí una serie de fuentes (poemas, testimonios, cartas, fotografías, entre otras) a fin de organizar actividades de debate, intercambio y producciones colectivas que puedan abordar críticamente el pasado reciente desde el protagonismo de las y los estudiantes.