- Directivos 32
- Docentes 133
- Estudiantes 62
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 14
- Artes Visuales 10
- Biología 10
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 52
- Ciencias de la Educación 24
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 26
- Economía 1
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 5
- Educación Digital 21
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 29
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 41
- Física 5
- Geografía 5
- Historia 64
- Juego 3
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 10
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 12
- Matemática 10
- Música 5
- No disciplinar 9
- Otros 1
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 10
- Audio 5
- Colección 25
- Interactivo 1
- Actividades 26
- Artículos 55
- Efemérides 12
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 4
- Educación Rural 1
- Educar para estudiantes 8
- Holocausto 15
- Seguimos Educando 27
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Guía con Orientaciones para la Inclusión Educativa de las Personas Migrantes
Libro electrónico
Esta guía, elaborada por el Programa «Educación Migraciones y Movilidad Humana», tiene por objetivo brindar información acerca del derecho humano a migrar que rige en Argentina y del derecho a la educación de las personas migrantes, así como orientaciones que favorezcan y garanticen su plena inclusión.
Nora Cortiñas: una madre
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Nora Cortiñas es cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y en esta entrevista cuenta cómo fue el momento del inicio de su larga lucha por los derechos humanos y la memoria.
Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte I
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de cuatro, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación.
Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.
Narrativas transmediáticas, interactividad, mashup y edupunk
Texto | Artículos
Desde el éxito arrollador de Harry Potter y Lost en diversos formatos, pasando por el creciente protagonismo de los usuarios en el diseño y la arquitectura del paisaje mediático hasta las experiencias de educación no formal tienen un denominador común: la participación y la interactividad. Tanto la tendencia edupunk como el concepto de educación expandida se centran en la búsqueda de nuevas formas de educación que se adapten a los procesos sociales y comunicacionales que ha provocado la web.
Desilusiones ópticas
Video
Con papelitos de guías telefónicas y diarios antiguos, sensores de videojuegos, imágenes, software, un proyector y personas que la visitan, esta obra interactiva invita a explorar algunos comportamientos de la sociedad en la última dictadura militar. También, busca fomentar la memoria.
Las condiciones de vida en los guetos durante el nazismo
Video | Material audiovisual
Wanda Wechsler da cuenta de las complejas condiciones de vida en las cuales los y las judías fueron obligadas a vivir durante la experiencia de los guetos implementados por el nazismo.
El gueto de Varsovia
Video | Material audiovisual
Wanda Wechsler explicita los diversos factores que hicieron relevante y conocido el gueto de Varsovia, entre los cuales se encuentra su ubicación, el tamaño, la cantidad de gente que transitó el gueto y la heroica revuelta ocurrida en 1943. Recordar esta rebelión permite conmemorar a quienes se organizaron y lucharon contra la violencia y el autoritarismo.
Cantidad y función de los guetos
Video | Material audiovisual
Wanda Wechsler presenta una caracterización general de los diferentes tipos de guetos, sus objetivos y las funciones que estos cumplían a los fines del nazismo para abordar lo que denominaban como «el problema judio».
Guía con Orientaciones para la Inclusión Educativa de las Personas Migrantes
Libro electrónico
Esta guía, elaborada por el Programa «Educación Migraciones y Movilidad Humana», tiene por objetivo brindar información acerca del derecho humano a migrar que rige en Argentina y del derecho a la educación de las personas migrantes, así como orientaciones que favorezcan y garanticen su plena inclusión.
Nora Cortiñas: una madre
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Nora Cortiñas es cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y en esta entrevista cuenta cómo fue el momento del inicio de su larga lucha por los derechos humanos y la memoria.
Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte I
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de cuatro, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación.
Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.
Narrativas transmediáticas, interactividad, mashup y edupunk
Texto | Artículos
Desde el éxito arrollador de Harry Potter y Lost en diversos formatos, pasando por el creciente protagonismo de los usuarios en el diseño y la arquitectura del paisaje mediático hasta las experiencias de educación no formal tienen un denominador común: la participación y la interactividad. Tanto la tendencia edupunk como el concepto de educación expandida se centran en la búsqueda de nuevas formas de educación que se adapten a los procesos sociales y comunicacionales que ha provocado la web.
Desilusiones ópticas
Video
Con papelitos de guías telefónicas y diarios antiguos, sensores de videojuegos, imágenes, software, un proyector y personas que la visitan, esta obra interactiva invita a explorar algunos comportamientos de la sociedad en la última dictadura militar. También, busca fomentar la memoria.
Las condiciones de vida en los guetos durante el nazismo
Video | Material audiovisual
Wanda Wechsler da cuenta de las complejas condiciones de vida en las cuales los y las judías fueron obligadas a vivir durante la experiencia de los guetos implementados por el nazismo.
El gueto de Varsovia
Video | Material audiovisual
Wanda Wechsler explicita los diversos factores que hicieron relevante y conocido el gueto de Varsovia, entre los cuales se encuentra su ubicación, el tamaño, la cantidad de gente que transitó el gueto y la heroica revuelta ocurrida en 1943. Recordar esta rebelión permite conmemorar a quienes se organizaron y lucharon contra la violencia y el autoritarismo.
Cantidad y función de los guetos
Video | Material audiovisual
Wanda Wechsler presenta una caracterización general de los diferentes tipos de guetos, sus objetivos y las funciones que estos cumplían a los fines del nazismo para abordar lo que denominaban como «el problema judio».