- Directivos 26
- Docentes 153
- Estudiantes 85
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 13
- Biología 7
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 17
- Ciencias Sociales 73
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 35
- Economía 1
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 4
- Educación Digital 11
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 45
- Física 1
- Geografía 13
- Historia 113
- Juego 2
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 24
- Literatura 15
- Matemática 3
- Música 10
- No disciplinar 7
- Química 2
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 1
- Audio 10
- Colección 2
- Galería de imágenes 1
- Actividades 31
- Artículos 48
- Efemérides 9
- Educación Especial 2
- Todas 272
- Seguimos Educando 48
- audiodescripción 12
- ciencias sociales 11
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La Masacre de Trelew
Video | Material audiovisual
Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.
Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.
1 de Agosto, celebración de la Pachamama
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que propone actividades para los alumnos, textos y bibliografía recomendada, para una aproximación al culto a la Madre Tierra que se celebra en el Noroeste de la Argentina y en Bolivia. Propuestas para abordar en el aula la temática de la diversidad cultural.
Un minuto por mis derechos. Cuando una excusa vale la pena
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el año 2002, se produjo una alianza entre Unicef, la European Cultural Foundation y el Sandburg Institute para impulsar la iniciativa The One Minutes Jr.–Un minuto por mis derechos– en toda Europa. Hablamos con algunos de los chicos y con Susana Landau, coordinadora general del proyecto, para que nos contaran sobre la Fundación.
Mariana Lavari: La educación es una práctica política; así se pensó Del Viso Ciudad Educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Mariana Lavari es licenciada en Ciencias de la Educación y coordinadora de la Fundación Del Viso. En esta entrevista, cuenta cómo impulsó la Fundación Del Viso la declaración formal de «Del Viso Ciudad Educativa». «Así se construye la ciudad educativa: desde el proceso de articulación en los barrios», cuenta Lavari.
Evangelio y trabajo
Video | Material audiovisual
Segundo capítulo de la serie que describe la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.
Escritura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las primeras formas de escritura surgieron hace más de siete mil años. Actualmente, la escritura se realiza a través de teclados de computadora o de dispositivos portátiles, dejando atrás a la piedra y la madera que sirvieron de soporte durante siglos.
El invierno en la cultura y las artes
Texto | Artículos
Los ciclos de la naturaleza han despertado desde siempre la curiosidad y el interés de los seres humanos. ¿Qué significados tiene el invierno en distintas culturas? ¿Cómo se ha representado la estación más fría en las artes?
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.
La Masacre de Trelew
Video | Material audiovisual
Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.
Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.
1 de Agosto, celebración de la Pachamama
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que propone actividades para los alumnos, textos y bibliografía recomendada, para una aproximación al culto a la Madre Tierra que se celebra en el Noroeste de la Argentina y en Bolivia. Propuestas para abordar en el aula la temática de la diversidad cultural.
Un minuto por mis derechos. Cuando una excusa vale la pena
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el año 2002, se produjo una alianza entre Unicef, la European Cultural Foundation y el Sandburg Institute para impulsar la iniciativa The One Minutes Jr.–Un minuto por mis derechos– en toda Europa. Hablamos con algunos de los chicos y con Susana Landau, coordinadora general del proyecto, para que nos contaran sobre la Fundación.
Mariana Lavari: La educación es una práctica política; así se pensó Del Viso Ciudad Educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Mariana Lavari es licenciada en Ciencias de la Educación y coordinadora de la Fundación Del Viso. En esta entrevista, cuenta cómo impulsó la Fundación Del Viso la declaración formal de «Del Viso Ciudad Educativa». «Así se construye la ciudad educativa: desde el proceso de articulación en los barrios», cuenta Lavari.
Evangelio y trabajo
Video | Material audiovisual
Segundo capítulo de la serie que describe la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.
Escritura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las primeras formas de escritura surgieron hace más de siete mil años. Actualmente, la escritura se realiza a través de teclados de computadora o de dispositivos portátiles, dejando atrás a la piedra y la madera que sirvieron de soporte durante siglos.
El invierno en la cultura y las artes
Texto | Artículos
Los ciclos de la naturaleza han despertado desde siempre la curiosidad y el interés de los seres humanos. ¿Qué significados tiene el invierno en distintas culturas? ¿Cómo se ha representado la estación más fría en las artes?
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.