- Directivos 15
- Docentes 89
- Estudiantes 95
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 6
- Biología 8
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 12
- Ciencias Sociales 23
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 5
- Economía 1
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 3
- Educación Digital 18
- Educación Tecnológica y Digital 23
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 28
- Física 5
- Geografía 4
- Historia 28
- Inglés 1
- Juego 2
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 44
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 4
- Matemática 10
- Música 3
- No disciplinar 10
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 4
- Robótica y Programación 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 6
- Audio 41
- Colección 20
- Galería de imágenes 2
- Actividades 31
- Artículos 25
- Efemérides 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 2
- Educación Técnico Profesional 1
- Educar para estudiantes 7
- Plan Nacional de Lecturas 32
- Seguimos Educando 55
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Oceanografía
Libro electrónico | Actividades
Consignas de trabajo para el aula

Gustavo Paz. Especial 12 de Octubre
Video | Material audiovisual
Entrevista del portal educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA y la UNTREF. La «conquista» de América, la identidad de los pueblos originarios, el encuentro violento, y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.
Pablo Pineau reflexiona sobre el Día de la Soberanía
Video | Material audiovisual
El historiador Pablo Pineau afirma que la soberanía es un proyecto, algo a construir, no es algo que heredamos y que esté cerrado.La soberanía, para Pineau es un concepto histórico, cultural y multidimensional.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

El mercedino. Audio
Audio
Gato Cuyano de M. Marcos López y Alfredo Alfonso que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

25 de Mayo: sonidos para armar
Video | Actividades
Video del 25 de Mayo para editar y completar con tus propios sonidos.

¿Y si los próceres usaran Facebook?
Video | Actividades
Compartimos la experiencia de los alumnos del Colegio Confluencia de Neuquén que decidieron hacer algo creativo, cómico para el acto del 25 de Mayo. La idea era mostrar los sucesos históricos desde un punto de vista distinto y más innovaor..Así fue que surgió la idea de ver qué pasaría si la Revolución de Mayo ocurriera en la actualidad, con las redes sociales, Internet, y un lenguaje actual.

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Oceanografía
Libro electrónico | Actividades
Consignas de trabajo para el aula

Gustavo Paz. Especial 12 de Octubre
Video | Material audiovisual
Entrevista del portal educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA y la UNTREF. La «conquista» de América, la identidad de los pueblos originarios, el encuentro violento, y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.
Pablo Pineau reflexiona sobre el Día de la Soberanía
Video | Material audiovisual
El historiador Pablo Pineau afirma que la soberanía es un proyecto, algo a construir, no es algo que heredamos y que esté cerrado.La soberanía, para Pineau es un concepto histórico, cultural y multidimensional.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

El mercedino. Audio
Audio
Gato Cuyano de M. Marcos López y Alfredo Alfonso que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

25 de Mayo: sonidos para armar
Video | Actividades
Video del 25 de Mayo para editar y completar con tus propios sonidos.

¿Y si los próceres usaran Facebook?
Video | Actividades
Compartimos la experiencia de los alumnos del Colegio Confluencia de Neuquén que decidieron hacer algo creativo, cómico para el acto del 25 de Mayo. La idea era mostrar los sucesos históricos desde un punto de vista distinto y más innovaor..Así fue que surgió la idea de ver qué pasaría si la Revolución de Mayo ocurriera en la actualidad, con las redes sociales, Internet, y un lenguaje actual.