- Directivos 75
- Docentes 537
- Estudiantes 356
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 7
- Arte 27
- Artes Audiovisuales 90
- Artes Visuales 44
- Biología 88
- Ciencia Política 8
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 99
- Ciencias Sociales 188
- Ciencias de la Educación 33
- Comunicación 30
- Cultura y Sociedad 97
- Economía 2
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 9
- Educación Digital 37
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 57
- Espacios de la Formación Técnico Específica 3
- Filosofía 22
- Formación Ética y Ciudadana 134
- Física 10
- Geografía 73
- Historia 237
- Juego 4
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 121
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 36
- Matemática 35
- Música 25
- No disciplinar 30
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 42
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 20
- Turismo 1
- Audio 58
- Colección 36
- Galería de imágenes 5
- Actividades 96
- Artículos 100
- Efemérides 18
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 36
- Seguimos Educando 312
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Educación Técnica
Texto
La educación técnica es una de las ocho modalidades que integran el sistema educativo argentino. Es la modalidad de la educación secundaria y la educación superior responsable de la formación de técnicos medios y técnicos superiores en áreas ocupacionales específicas y de la formación profesional.
7 de noviembre de 1970 - Carlos Monzón
Video | Material audiovisual
El 7 de noviembre de 1970, tuvo lugar la pelea entre Carlos Monzón y Nino Benvenuti en el Palazzo dello Sport, en Roma. El boxeador argentino fue coronado como nuevo campeón mundial al vencer a su contrincante por nocaut.
Chris Hoffman
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Compartimos una entrevista realizada a Chris Hoffman, director de Ingeniería y Proyectos de Fundación Mozilla. La entrevista fue realizada por integrantes de educ.ar y Conectar Igualdad.
Gato
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.
Chacarera
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.
Visita al museo
Texto | Artículos
En 2012 educ.ar presentó Visita al Museo, un juego de aventura y estrategia destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años. La propuesta, cuyo arte y diseño fue ideado por educ.ar, fue pensado para funcionar en las computadoras entregadas por el Programa Conectar Igualdad.
Historietas Reales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.
Dolors Reig: «Anular los límites»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.
Mathias Damour: Vikidia, una enciclopedia francesa en línea pensada para y por los niños
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Vikidia es una enciclopedia francesa en línea, libre y participativa pensada para y por los niños. Mathias Damour, su creador y promotor, nos explicó cómo y por qué se implicó en este proyecto que, de ser una herramienta sin conexión pasó a ser una wiki abierta, colaborativa y en continuo crecimiento.
Educación Técnica
Texto
La educación técnica es una de las ocho modalidades que integran el sistema educativo argentino. Es la modalidad de la educación secundaria y la educación superior responsable de la formación de técnicos medios y técnicos superiores en áreas ocupacionales específicas y de la formación profesional.
7 de noviembre de 1970 - Carlos Monzón
Video | Material audiovisual
El 7 de noviembre de 1970, tuvo lugar la pelea entre Carlos Monzón y Nino Benvenuti en el Palazzo dello Sport, en Roma. El boxeador argentino fue coronado como nuevo campeón mundial al vencer a su contrincante por nocaut.
Chris Hoffman
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Compartimos una entrevista realizada a Chris Hoffman, director de Ingeniería y Proyectos de Fundación Mozilla. La entrevista fue realizada por integrantes de educ.ar y Conectar Igualdad.
Gato
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.
Chacarera
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.
Visita al museo
Texto | Artículos
En 2012 educ.ar presentó Visita al Museo, un juego de aventura y estrategia destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años. La propuesta, cuyo arte y diseño fue ideado por educ.ar, fue pensado para funcionar en las computadoras entregadas por el Programa Conectar Igualdad.
Historietas Reales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.
Dolors Reig: «Anular los límites»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.
Mathias Damour: Vikidia, una enciclopedia francesa en línea pensada para y por los niños
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Vikidia es una enciclopedia francesa en línea, libre y participativa pensada para y por los niños. Mathias Damour, su creador y promotor, nos explicó cómo y por qué se implicó en este proyecto que, de ser una herramienta sin conexión pasó a ser una wiki abierta, colaborativa y en continuo crecimiento.