- Docentes 31
- Estudiantes 8
- General 8
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 7
- Biología 4
- Actividades 29
- Artículos 1
- Literatura 5
- Educación Técnico Profesional 4
- Todas 36
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
¿Por qué las paredes hablan?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre el grafiti y otras formas de intervención urbana. Se trata de manifestaciones artísticas de quienes buscan dejar una huella mediante la transformación y la poetización del espacio público.
¿Cuál es el futuro de la radio?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la radio. Un recorrido por la historia de la radiofonía argentina, que pasa por sus voces, sus formatos y sus hitos.
¿Cuál es tu cultura?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la cultura. Definir este concepto no es tarea sencilla. De hecho, la noción de cultura tuvo varias acepciones a lo largo de la historia.
¿Qué es leer?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar sobre la lectura en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria. Leer es construir sentido, implica la interpretación que cada sujeto puede hacer de un texto.
¿Cómo nos ubicamos en el mundo?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la orientación. Ubicarse es fundamental en la relación de las personas con su entorno y con los espacios más distantes que se escapan de la percepción directa.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para estudiantes
Libro electrónico
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR se basa en la premisa de que los jóvenes son poseedores de múltiples vivencias, expectativas, inquietudes y preocupaciones; y tienen mucho para decir, pensar, discutir y proponer sobre los temas y problemas vigentes en las sociedades en las que viven. Esta instancia de diálogo e intercambio tiene por finalidad escuchar sus opiniones y propuestas para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
¿Qué nos enseña la astronomía?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la astronomía y sus orígenes.
¿La fotografía es arte o un documento histórico?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la dimensión estética y cultural de la fotografía.
El chagas es un problema a nivel mundial
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre el Chagas, una enfermedad postergada por focalizarse en algunas regiones y perjudicar mayoritariamente a un sector de la sociedad.
¿Por qué las paredes hablan?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre el grafiti y otras formas de intervención urbana. Se trata de manifestaciones artísticas de quienes buscan dejar una huella mediante la transformación y la poetización del espacio público.
¿Cuál es el futuro de la radio?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la radio. Un recorrido por la historia de la radiofonía argentina, que pasa por sus voces, sus formatos y sus hitos.
¿Cuál es tu cultura?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la cultura. Definir este concepto no es tarea sencilla. De hecho, la noción de cultura tuvo varias acepciones a lo largo de la historia.
¿Qué es leer?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar sobre la lectura en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria. Leer es construir sentido, implica la interpretación que cada sujeto puede hacer de un texto.
¿Cómo nos ubicamos en el mundo?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la orientación. Ubicarse es fundamental en la relación de las personas con su entorno y con los espacios más distantes que se escapan de la percepción directa.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para estudiantes
Libro electrónico
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR se basa en la premisa de que los jóvenes son poseedores de múltiples vivencias, expectativas, inquietudes y preocupaciones; y tienen mucho para decir, pensar, discutir y proponer sobre los temas y problemas vigentes en las sociedades en las que viven. Esta instancia de diálogo e intercambio tiene por finalidad escuchar sus opiniones y propuestas para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
¿Qué nos enseña la astronomía?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la astronomía y sus orígenes.
¿La fotografía es arte o un documento histórico?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la dimensión estética y cultural de la fotografía.
El chagas es un problema a nivel mundial
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre el Chagas, una enfermedad postergada por focalizarse en algunas regiones y perjudicar mayoritariamente a un sector de la sociedad.