- Docentes 5
- Estudiantes 3
- General 2
- Texto 10
- Todas 10
- cambio climático 1
- ciberespacio 1
- ciudadanía digital 1
Audiencia
Formato
Modalidad
Etiquetas

Radio Polonio, el pódcast radiactivo de Marie Curie
Texto | Artículos
¡Esta semana estrenamos el sexto y último episodio de Radio Polonio! Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario que atraviesa la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.
¿Qué es una fuente?
Texto | Artículos
Este artículo define qué es una fuente y presenta una clasificación de fuentes primarias y secundarias. Además, incluye orientaciones sobre cómo utilizar las fuentes para poder hacer una lectura crítica de ellas. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia».

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

Cinco versiones de la Marcha de San Lorenzo para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Seleccionamos estos videos musicales de la marcha más querida por el pueblo argentino, en cinco versiones: en guitarra criolla y eléctrica, en arpa, en una pianola de 1928 y por una fanfarria de granaderos. Un homenaje a San Martín y al único combate que libró en territorio argentino.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

Los museos en las redes
Texto | Artículos
La historia y el arte no están solo puertas adentro. Gracias a las redes sociales, monumentos, museos y espacios culturales comparten sus exposiciones, actividades y eventos.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.

Radio Polonio, el pódcast radiactivo de Marie Curie
Texto | Artículos
¡Esta semana estrenamos el sexto y último episodio de Radio Polonio! Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario que atraviesa la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.
¿Qué es una fuente?
Texto | Artículos
Este artículo define qué es una fuente y presenta una clasificación de fuentes primarias y secundarias. Además, incluye orientaciones sobre cómo utilizar las fuentes para poder hacer una lectura crítica de ellas. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia».

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

Cinco versiones de la Marcha de San Lorenzo para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Seleccionamos estos videos musicales de la marcha más querida por el pueblo argentino, en cinco versiones: en guitarra criolla y eléctrica, en arpa, en una pianola de 1928 y por una fanfarria de granaderos. Un homenaje a San Martín y al único combate que libró en territorio argentino.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

Los museos en las redes
Texto | Artículos
La historia y el arte no están solo puertas adentro. Gracias a las redes sociales, monumentos, museos y espacios culturales comparten sus exposiciones, actividades y eventos.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.