Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Básico entrevista educacion y memoria

Entrevista a Ana Carolina Hecht, especialista en lenguas originarias

Video | Material audiovisual

La antropóloga Ana Carolina Hecht nos habla de las lenguas originarias en nuestro territorio, su vitalidad y la importancia de la educación intercultural bilingüe. 

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

Dolors Reig: «Anular los límites»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.

Ivonne Bordelois

Video | Material audiovisual

Ivonne Bordelois es lingüista, poeta y ensayista. Nos ofrece un relato de su infancia, sus viajes al exterior, la nostalgia y el regreso a la Argentina. Su vocación indeclinable por la lingüística y la poesía. Su opinión sobre la educación y la literatura, la escritura, los libros y la enseñanza de la Lengua en las escuelas.

Entrevista a Marina Umaschi Bers

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UBA y doctorada en el Laboratorio de Medios (Media Lab) del MIT, vive en Boston desde hace once años y es profesora e investigadora en Tufts University, en un programa interdisciplinario de Educación, Psicología Infantil y Ciencias de la Computación. Se volcó a investigar la forma en que los entornos virtuales pueden promover el desarrollo en chicos hospitalizados, y para su tesis desarrolló Zora: un mundo virtual al que muchos chicos se pueden conectar para crear y programar una ciudad tridimensional y sus propios personajes

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 2)

Video | Material audiovisual

Claudio Bertonatti, museólogo, naturalista y docente, explica cuáles son las diferencias entre animales domésticos y silvestres y entre animales autóctonos y exóticos o introducidos, Además, en relación con el tráfico de fauna, plantea la importancia de la Ley N.° 14346, que protege a los animales de malos tratos y de actos de crueldad animal.

Entrevista a Ana Carolina Hecht, especialista en lenguas originarias

Video | Material audiovisual

La antropóloga Ana Carolina Hecht nos habla de las lenguas originarias en nuestro territorio, su vitalidad y la importancia de la educación intercultural bilingüe. 

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

Dolors Reig: «Anular los límites»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.

Ivonne Bordelois

Video | Material audiovisual

Ivonne Bordelois es lingüista, poeta y ensayista. Nos ofrece un relato de su infancia, sus viajes al exterior, la nostalgia y el regreso a la Argentina. Su vocación indeclinable por la lingüística y la poesía. Su opinión sobre la educación y la literatura, la escritura, los libros y la enseñanza de la Lengua en las escuelas.

Entrevista a Marina Umaschi Bers

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UBA y doctorada en el Laboratorio de Medios (Media Lab) del MIT, vive en Boston desde hace once años y es profesora e investigadora en Tufts University, en un programa interdisciplinario de Educación, Psicología Infantil y Ciencias de la Computación. Se volcó a investigar la forma en que los entornos virtuales pueden promover el desarrollo en chicos hospitalizados, y para su tesis desarrolló Zora: un mundo virtual al que muchos chicos se pueden conectar para crear y programar una ciudad tridimensional y sus propios personajes

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 2)

Video | Material audiovisual

Claudio Bertonatti, museólogo, naturalista y docente, explica cuáles son las diferencias entre animales domésticos y silvestres y entre animales autóctonos y exóticos o introducidos, Además, en relación con el tráfico de fauna, plantea la importancia de la Ley N.° 14346, que protege a los animales de malos tratos y de actos de crueldad animal.