- Directivos 3
- Docentes 7
- Estudiantes 6
- Audio 1
- Colección 1
- Texto 3
- Actividades 1
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 12
- Seguimos Educando 1
- arte 1
- cine argentino 2
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Cumbia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Jóvenes que participan de distintas orquestas juveniles, distribuidos por todo el país, nos acercan al universo de la música. Nos hablan sobre sus experiencias y brindan información sobre distintos aspectos de la música.
El radioteatro argentino
Video | Material audiovisual
Uno de los géneros radiofónicos más queridos es el radioteatro, que, al no tener componentes visuales, depende del diálogo, la música y los efectos de sonido para ayudar a imaginar las historias.
Los Tekis
Video | Material audiovisual
Lalo Mir recibe a “los embajadores de Jujuy”, voceros de la Pachamama y del carnaval jujeño. Un encuentro para comprender por qué las canciones de Los Tekis tienden puentes entre los sonidos del altiplano, el rock, el pop y el tango y, así, hermanan la música popular de nuestro país.
La Educación Artística para la Educación Secundaria
Colección
Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial. Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de diversas formas de comunicación y expresión.
La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi. Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.
Musicalizadores
Video | Material audiovisual
Eduardo Aliverti se detiene en una relación que ha dado sus frutos: la de la música con la radio, desde la época de las orquestas en vivo hasta la segmentación de las propuestas radiofónicas en función de los gustos musicales. Además, la experiencia de una radio comunitaria mendocina y una entrevista con Bobby Flores, el hombre que incorporó la crítica musical al aire y que, con su forma de hacer radio, transformó la manera de pensar este medio.
Conectar Identidad
Texto | Actividades
Esta actividad de producción audiovisual para realizar en las aulas propicia la reflexión sobre el derecho a la identidad, y está destinada a estudiantes de últimos años de la escuela primaria y de la secundaria.
Perón, sinfonía del sentimiento (tráiler)
Video
Presentación de la película centrada en la figura de Juan Domingo Perón. En su recorrido por la historia del movimiento peronista, aborda hitos como el acceso de Perón al poder en 1943, sus dos primeras presidencias, la figura de Eva Duarte, las presiones militares, su violento derrocamiento en 1955, el exilio en España y las luchas sociales en Argentina para conseguir su regreso.
Bolivia (tráiler)
Video
Presentación de la película que cuenta la historia de Freddy, un inmigrante boliviano ilegal que consigue trabajo como cocinero en un restorán de Buenos Aires. Allí conoce a Rosa, que viene de Paraguay, con quien entabla un vínculo y padece la xenofobia de algunos porteños.
Cumbia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Jóvenes que participan de distintas orquestas juveniles, distribuidos por todo el país, nos acercan al universo de la música. Nos hablan sobre sus experiencias y brindan información sobre distintos aspectos de la música.
El radioteatro argentino
Video | Material audiovisual
Uno de los géneros radiofónicos más queridos es el radioteatro, que, al no tener componentes visuales, depende del diálogo, la música y los efectos de sonido para ayudar a imaginar las historias.
Los Tekis
Video | Material audiovisual
Lalo Mir recibe a “los embajadores de Jujuy”, voceros de la Pachamama y del carnaval jujeño. Un encuentro para comprender por qué las canciones de Los Tekis tienden puentes entre los sonidos del altiplano, el rock, el pop y el tango y, así, hermanan la música popular de nuestro país.
La Educación Artística para la Educación Secundaria
Colección
Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial. Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de diversas formas de comunicación y expresión.
La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi. Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.
Musicalizadores
Video | Material audiovisual
Eduardo Aliverti se detiene en una relación que ha dado sus frutos: la de la música con la radio, desde la época de las orquestas en vivo hasta la segmentación de las propuestas radiofónicas en función de los gustos musicales. Además, la experiencia de una radio comunitaria mendocina y una entrevista con Bobby Flores, el hombre que incorporó la crítica musical al aire y que, con su forma de hacer radio, transformó la manera de pensar este medio.
Conectar Identidad
Texto | Actividades
Esta actividad de producción audiovisual para realizar en las aulas propicia la reflexión sobre el derecho a la identidad, y está destinada a estudiantes de últimos años de la escuela primaria y de la secundaria.
Perón, sinfonía del sentimiento (tráiler)
Video
Presentación de la película centrada en la figura de Juan Domingo Perón. En su recorrido por la historia del movimiento peronista, aborda hitos como el acceso de Perón al poder en 1943, sus dos primeras presidencias, la figura de Eva Duarte, las presiones militares, su violento derrocamiento en 1955, el exilio en España y las luchas sociales en Argentina para conseguir su regreso.
Bolivia (tráiler)
Video
Presentación de la película que cuenta la historia de Freddy, un inmigrante boliviano ilegal que consigue trabajo como cocinero en un restorán de Buenos Aires. Allí conoce a Rosa, que viene de Paraguay, con quien entabla un vínculo y padece la xenofobia de algunos porteños.