- Directivos 2
- Docentes 6
- Estudiantes 6
- Galería de imágenes 1
- Texto 13
- Video 4
- Actividades 1
- Artículos 12
- Efemérides 1
- Todas 18
- alfabetización digital 2
- audio 2
- cultura digital 2
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Storytelling: los hilos narrativos de La Hiloteca
Texto | Artículos
Contar historias, storytelling en inglés, no se trata únicamente de entretenimiento: narrar es una de las maneras de encontrarle sentido a lo incomprensible. El ejemplo de hoy es “La hiloteca”.

Visita al museo
Texto | Artículos
En 2012 educ.ar presentó Visita al Museo, un juego de aventura y estrategia destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años. La propuesta, cuyo arte y diseño fue ideado por educ.ar, fue pensado para funcionar en las computadoras entregadas por el Programa Conectar Igualdad.
Los formatos breves de la cultura snack
Texto | Artículos
En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Cajas: plataforma de narrativa digital
Texto | Artículos
Diego Alberti es un joven realizador audiovisual y programador seducido por el arte de contar historias. Su trabajo Cajas lo llevó a transitar un extenso recorrido de experimentación con diferentes tecnologías para encontrar diversas formas de hacerlo.

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.
Buceando entre cables submarinos
Video | Material audiovisual
Gran parte de las telecomunicaciones de la Argentina con el mundo emplean la fibra óptica de los cables submarinos. Este recurso profundiza en tres de esos cables y señala sus características. Este video pertenece a la serie Viaje al interior de la red, basada en la exposición «#Conectados: una mirada a la tecnología que nos acerca» de Fundación Telefónica Movistar.
Guía didáctica para un radioteatro
Galería de imágenes | Actividades
Silvina Rosignoli, docente de Gonnet, La Plata, comparte una guía didáctica para la realización de un radioteatro que cuente la vida cotidiana durante el aislamiento. Escuchá este ejemplo de radioteatro https://soundcloud.com/silvina-rosignoli/sets/radioteatros

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla?
De generación en generación
Video | Material audiovisual
Las distintas generaciones de celulares son solo una parte de la historia de las telecomunicaciones. El video recorre el proceso de transformaciones desde la primera generación hasta la cuarta, que es la actual. Este video pertenece a la serie Conectados en el aire, basada en la exposición «#Conectados: una mirada a la tecnología que nos acerca» de Fundación Telefónica Movistar.

Storytelling: los hilos narrativos de La Hiloteca
Texto | Artículos
Contar historias, storytelling en inglés, no se trata únicamente de entretenimiento: narrar es una de las maneras de encontrarle sentido a lo incomprensible. El ejemplo de hoy es “La hiloteca”.

Visita al museo
Texto | Artículos
En 2012 educ.ar presentó Visita al Museo, un juego de aventura y estrategia destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años. La propuesta, cuyo arte y diseño fue ideado por educ.ar, fue pensado para funcionar en las computadoras entregadas por el Programa Conectar Igualdad.
Los formatos breves de la cultura snack
Texto | Artículos
En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Cajas: plataforma de narrativa digital
Texto | Artículos
Diego Alberti es un joven realizador audiovisual y programador seducido por el arte de contar historias. Su trabajo Cajas lo llevó a transitar un extenso recorrido de experimentación con diferentes tecnologías para encontrar diversas formas de hacerlo.

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.
Buceando entre cables submarinos
Video | Material audiovisual
Gran parte de las telecomunicaciones de la Argentina con el mundo emplean la fibra óptica de los cables submarinos. Este recurso profundiza en tres de esos cables y señala sus características. Este video pertenece a la serie Viaje al interior de la red, basada en la exposición «#Conectados: una mirada a la tecnología que nos acerca» de Fundación Telefónica Movistar.
Guía didáctica para un radioteatro
Galería de imágenes | Actividades
Silvina Rosignoli, docente de Gonnet, La Plata, comparte una guía didáctica para la realización de un radioteatro que cuente la vida cotidiana durante el aislamiento. Escuchá este ejemplo de radioteatro https://soundcloud.com/silvina-rosignoli/sets/radioteatros

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla?
De generación en generación
Video | Material audiovisual
Las distintas generaciones de celulares son solo una parte de la historia de las telecomunicaciones. El video recorre el proceso de transformaciones desde la primera generación hasta la cuarta, que es la actual. Este video pertenece a la serie Conectados en el aire, basada en la exposición «#Conectados: una mirada a la tecnología que nos acerca» de Fundación Telefónica Movistar.