- Directivos 44
- Docentes 494
- Estudiantes 248
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 23
- Artes Audiovisuales 32
- Artes Visuales 59
- Biología 67
- Ciencia Política 8
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 112
- Ciencias Sociales 191
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 2
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 6
- Educación Digital 37
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Filosofía 14
- Formación Ética y Ciudadana 100
- Física 7
- Geografía 74
- Historia 183
- Inglés 1
- Juego 4
- Lengua 26
- Lengua y Literatura 152
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 43
- Matemática 68
- Música 24
- No disciplinar 26
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 6
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 20
- Audio 62
- Colección 45
- Galería de imágenes 5
- Actividades 119
- Artículos 90
- Efemérides 16
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 42
- Seguimos Educando 297
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El país de la geometría, de María Elena Walsh (audiolibro)
Audio
La obra de María Elena Walsh revolucionó la manera de entender la literatura infantil. Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el personaje Manuelita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El reino del revés, Dailan Kifki y El Monoliso. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El carretero y Atlas, de Beatriz Barnes (audiolibro)
Audio
Adaptaciones de cuentos clásicos con cuidadas versiones de excelentes escritores como Horacio Clemente, Beatriz Barnes, Inés Malinow y Beatriz Ferro. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El árbol de lilas, de María Teresa Andruetto (audiolibro)
Audio
Este relato cuenta sobre alguien que espera pero también sobre alguien que busca, cada quien por su parte. Es también el relato en el que debajo de un árbol busca resolverse una existencia. Es un cuento sobre el amor y la necesidad de atravesar el mundo para encontrarlo. Este recurso es un aporte de Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Aquel cuadro, de Elsa Bornemann (audiolibro)
Audio
Aquel cuadro es la historia de Hilario, un joven que después de la muerte de su madre, descubre en un placard un cuadro pintado por ella cuando era niña. El óleo, que retrataba a la casa de la familia vecina, guardaba un secreto. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak (audiolibro)
Audio
Cuenta la historia de Max, quien ―encerrado en su cuarto― viajará hasta el mundo de las cosas salvajes. Allí, no solo domará a los monstruos, sino que se coronará su rey y organizará una divertidísima y desenfrenada fiesta con ellos. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El terfeloife, de Mempo Giardinelli (audiolibro)
Audio
Un cuento del escritor chaqueño Mempo Giardinelli. Su obra literaria está traducida a 30 idiomas y recibió importantes galardones. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
Colección «Educación que aprende»
Colección
La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos, curados por Melina Furman, para el Programa Seguimos Educando. La colección «Educación que aprende» reúne a autores consagrados y nóveles, argentinos y extranjeros, que basan sus trabajos en evidencias e investigaciones, pero las relatan de manera accesible y amigable para todo público. Pensada para educadores en sentido amplio —maestros, profesores, directivos, asesores pedagógicos, formadores docentes, responsables de programas y políticas públicas en educación, también padres, madres y cuidadores—, la colección aborda el presente de la educación pero no pierde de vista su futuro, y apunta a imaginar escenarios posibles e inspiraciones alcanzables para dar forma a las experiencias de aprendizaje de niños, niñas y adolescentes.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

El país de la geometría, de María Elena Walsh (audiolibro)
Audio
La obra de María Elena Walsh revolucionó la manera de entender la literatura infantil. Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el personaje Manuelita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El reino del revés, Dailan Kifki y El Monoliso. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El carretero y Atlas, de Beatriz Barnes (audiolibro)
Audio
Adaptaciones de cuentos clásicos con cuidadas versiones de excelentes escritores como Horacio Clemente, Beatriz Barnes, Inés Malinow y Beatriz Ferro. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El árbol de lilas, de María Teresa Andruetto (audiolibro)
Audio
Este relato cuenta sobre alguien que espera pero también sobre alguien que busca, cada quien por su parte. Es también el relato en el que debajo de un árbol busca resolverse una existencia. Es un cuento sobre el amor y la necesidad de atravesar el mundo para encontrarlo. Este recurso es un aporte de Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Aquel cuadro, de Elsa Bornemann (audiolibro)
Audio
Aquel cuadro es la historia de Hilario, un joven que después de la muerte de su madre, descubre en un placard un cuadro pintado por ella cuando era niña. El óleo, que retrataba a la casa de la familia vecina, guardaba un secreto. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak (audiolibro)
Audio
Cuenta la historia de Max, quien ―encerrado en su cuarto― viajará hasta el mundo de las cosas salvajes. Allí, no solo domará a los monstruos, sino que se coronará su rey y organizará una divertidísima y desenfrenada fiesta con ellos. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El terfeloife, de Mempo Giardinelli (audiolibro)
Audio
Un cuento del escritor chaqueño Mempo Giardinelli. Su obra literaria está traducida a 30 idiomas y recibió importantes galardones. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
Colección «Educación que aprende»
Colección
La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos, curados por Melina Furman, para el Programa Seguimos Educando. La colección «Educación que aprende» reúne a autores consagrados y nóveles, argentinos y extranjeros, que basan sus trabajos en evidencias e investigaciones, pero las relatan de manera accesible y amigable para todo público. Pensada para educadores en sentido amplio —maestros, profesores, directivos, asesores pedagógicos, formadores docentes, responsables de programas y políticas públicas en educación, también padres, madres y cuidadores—, la colección aborda el presente de la educación pero no pierde de vista su futuro, y apunta a imaginar escenarios posibles e inspiraciones alcanzables para dar forma a las experiencias de aprendizaje de niños, niñas y adolescentes.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.