- Directivos 4
- Docentes 16
- Estudiantes 6
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Audio 5
- Colección 1
- Texto 19
- Actividades 4
- Artículos 6
- Efemérides 1
- Educación Especial 1
- Todas 26
- Plan Nacional de Alfabetización 2
- Plan Nacional de Lecturas 4
- Seguimos Educando 5
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Verificación de fuentes: análisis de una biografía generada con IA
Texto | Actividades
¿Por qué es importante trabajar con fuentes y verificar la información? ¿Qué características tiene una fuente confiable? Esta actividad propone analizar una biografía generada con inteligencia artificial y contrastarla con otras fuentes para reflexionar sobre la desinformación, los sesgos y el chequeo de datos.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Claves para relatar una experiencia educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.
Paula Bombara recomienda a Andrea Ferrari y otros «libros sobre libros»
Audio
La bioquímica y escritora de libros infantiles y juveniles recomienda Las últimas páginas de mi vida, de Andrea Ferrari y otros textos.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia
Texto | Artículos
En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros
Texto | Artículos
Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.

Verificación de fuentes: análisis de una biografía generada con IA
Texto | Actividades
¿Por qué es importante trabajar con fuentes y verificar la información? ¿Qué características tiene una fuente confiable? Esta actividad propone analizar una biografía generada con inteligencia artificial y contrastarla con otras fuentes para reflexionar sobre la desinformación, los sesgos y el chequeo de datos.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Claves para relatar una experiencia educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.
Paula Bombara recomienda a Andrea Ferrari y otros «libros sobre libros»
Audio
La bioquímica y escritora de libros infantiles y juveniles recomienda Las últimas páginas de mi vida, de Andrea Ferrari y otros textos.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia
Texto | Artículos
En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros
Texto | Artículos
Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.