Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior tecnología educativa libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

Hacer escuela en tiempos de pandemia

Video | Material audiovisual

En este fragmento del vivo que hicimos con María Teresa Lugo, compartimos algunas ideas potentes para reinventar la escuela en tiempos de pandemia y pospandemia, utilizando las tecnologías en propuestas significativas y relevantes, sin replicar el modelo escolar presencial. El video completo de esta presentación puede verse en Los expertos nos cuentan: María Teresa Lugo.

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital

Texto | Artículos

¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Leer a Edith

Texto | Artículos

El 7 de diciembre se conmemora el aniversario del nacimiento de Edith Litwin, quien fue maestra, pedagoga, didacta, tecnóloga educativa, investigadora y educadora en cada segundo de su vida.  

Debates sobre inteligencia artificial: de la ficción a la realidad

Colección

La IA está presente en nuestra vida cotidiana y su rápida evolución está generando grandes transformaciones. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿Se la puede utilizar en educación? Compartimos una serie de materiales en diferentes formatos que abordan estas y otras preguntas, para reflexionar y nutrir el debate.

El orden de los factores

Libro electrónico

Trabajo que expone las diferencias que existen entre la educación tecnológica y la tecnología educativa, pues la primera es una forma escolarizada del conocimiento y la segunda, un dispositivo dentro de un sistema tecnológico más amplio, el educativo.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

Freire y la tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.

Debates sobre IA: Fernando Schapachnik por Teresa Lugo

Video | Material audiovisual

En este ciclo del portal educ.ar, María Teresa Lugo dialoga con tres especialistas para reflexionar sobre los desafíos que presenta la inteligencia artificial para la sociedad contemporánea. En esta entrevista presenciamos los aportes de Fernando Schapachnik en torno a la temática, desde su campo profesional.

Hacer escuela en tiempos de pandemia

Video | Material audiovisual

En este fragmento del vivo que hicimos con María Teresa Lugo, compartimos algunas ideas potentes para reinventar la escuela en tiempos de pandemia y pospandemia, utilizando las tecnologías en propuestas significativas y relevantes, sin replicar el modelo escolar presencial. El video completo de esta presentación puede verse en Los expertos nos cuentan: María Teresa Lugo.

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital

Texto | Artículos

¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Leer a Edith

Texto | Artículos

El 7 de diciembre se conmemora el aniversario del nacimiento de Edith Litwin, quien fue maestra, pedagoga, didacta, tecnóloga educativa, investigadora y educadora en cada segundo de su vida.  

Debates sobre inteligencia artificial: de la ficción a la realidad

Colección

La IA está presente en nuestra vida cotidiana y su rápida evolución está generando grandes transformaciones. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿Se la puede utilizar en educación? Compartimos una serie de materiales en diferentes formatos que abordan estas y otras preguntas, para reflexionar y nutrir el debate.

El orden de los factores

Libro electrónico

Trabajo que expone las diferencias que existen entre la educación tecnológica y la tecnología educativa, pues la primera es una forma escolarizada del conocimiento y la segunda, un dispositivo dentro de un sistema tecnológico más amplio, el educativo.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

Freire y la tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.

Debates sobre IA: Fernando Schapachnik por Teresa Lugo

Video | Material audiovisual

En este ciclo del portal educ.ar, María Teresa Lugo dialoga con tres especialistas para reflexionar sobre los desafíos que presenta la inteligencia artificial para la sociedad contemporánea. En esta entrevista presenciamos los aportes de Fernando Schapachnik en torno a la temática, desde su campo profesional.