Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior estrategia de aprendizaje la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Trabajos colaborativos mediados por tecnología

Texto

Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.

Alejandra Santos: ¿por qué es tan importante el seguimiento y acompañamiento a los estudianes en la educación mediada por las tecnologías? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video recomienda algunas estrategias para dar seguimiento a las trayectorias en un contexto virtual.

Alejandra Santos: ¿qué es el Big Data y por qué esta tecnología es importante para la educación? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video da una idea clara sobre cómo el Big Data puede contrubuir para la retención de las trayectorias.

Alejandra Santos: ¿qué otras herramientas y tecnologías existen para ayudarnos en el seguimiento de estudiantes? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video sugiere recursos sincrónicos y asincrónicos útiles para el seguimiento de las trayectorias en la educación mediada por tecnologías.

El ABC del ABP

Texto | Artículos

En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Javier Di Salvo: ¿cuáles son los aportes que nos brindan los videosjuegos en contextos educativos de virtualidad?

Video | Material audiovisual

Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video ofrece ideas sobre cómo incluir los videojuegos en la enseñanza.

Javier Di Salvo: ¿cuáles son las recomendaciones que le darías a un docente a la hora de crear recursos interactivos? 

Video | Material audiovisual

Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video explica qué aspectos se deben tener en cuenta para incluir recursos interactivos en propuestas educativas mediadas por las tecnologías.

 Alejandra Ambrosino: ¿cómo se caracteriza la configuración de la práctica docente mediada por la tecnología?

Video | Material audiovisual

 Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video explica los desafíos que enfrenta el diseño de las prácticas educativas medidadas por tecnologías.

Alejandra Ambrosino: ¿qué pistas pueden guiarnos en las etapas de selección o diseño de recursos cuando decidimos llevar a cabo propuestas mediadas por la tecnología?

Video | Material audiovisual

Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video brinda tres pistas útiles en el proceso de generar un recurso educativo mediado por la tecnología.

Trabajos colaborativos mediados por tecnología

Texto

Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.

Alejandra Santos: ¿por qué es tan importante el seguimiento y acompañamiento a los estudianes en la educación mediada por las tecnologías? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video recomienda algunas estrategias para dar seguimiento a las trayectorias en un contexto virtual.

Alejandra Santos: ¿qué es el Big Data y por qué esta tecnología es importante para la educación? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video da una idea clara sobre cómo el Big Data puede contrubuir para la retención de las trayectorias.

Alejandra Santos: ¿qué otras herramientas y tecnologías existen para ayudarnos en el seguimiento de estudiantes? 

Video | Material audiovisual

Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video sugiere recursos sincrónicos y asincrónicos útiles para el seguimiento de las trayectorias en la educación mediada por tecnologías.

El ABC del ABP

Texto | Artículos

En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Javier Di Salvo: ¿cuáles son los aportes que nos brindan los videosjuegos en contextos educativos de virtualidad?

Video | Material audiovisual

Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video ofrece ideas sobre cómo incluir los videojuegos en la enseñanza.

Javier Di Salvo: ¿cuáles son las recomendaciones que le darías a un docente a la hora de crear recursos interactivos? 

Video | Material audiovisual

Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video explica qué aspectos se deben tener en cuenta para incluir recursos interactivos en propuestas educativas mediadas por las tecnologías.

 Alejandra Ambrosino: ¿cómo se caracteriza la configuración de la práctica docente mediada por la tecnología?

Video | Material audiovisual

 Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video explica los desafíos que enfrenta el diseño de las prácticas educativas medidadas por tecnologías.

Alejandra Ambrosino: ¿qué pistas pueden guiarnos en las etapas de selección o diseño de recursos cuando decidimos llevar a cabo propuestas mediadas por la tecnología?

Video | Material audiovisual

Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video brinda tres pistas útiles en el proceso de generar un recurso educativo mediado por la tecnología.