- Directivos 2
- Docentes 19
- Estudiantes 14
- Audio 8
- Interactivo 1
- Libro electrónico 10
- Actividades 2
- Artículos 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Educación Intercultural Bilingüe 5
- Todas 25
- Educación Intercultural Bilingüe 5
- Plan Nacional de Lecturas 8
- Seguimos Educando 7
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cuando el docente lee en voz alta
Libro electrónico
«Lectura de cuentos en voz alta por parte del docente» es el título de la ponencia que propone esta actividad como un incentivo para desarrollar la capacidad narrativa de niños pequeños.
Ángela Pradelli
Audio
Escritora y docente, recomienda Elogio de la transmisión, de Cécile Ladjali y George Steiner.
Graciela Rendón
Audio
Escritora y docente, recomienda Martín Fierro y José Hernández, dos grandes, de Adela Basch.
Ana María Bovo
Audio
Escritora, actriz, docente, narradora oral, dramaturga y directora teatral, recomienda Anticonferencias, de Isidoro Blaisten.
Eugenia Almeida
Audio
Escritora, periodista y docente recomienda Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda.
Orlando Van Bredam
Audio
Escritor, ensayista y docente, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

Algo Rimo
Interactivo
Algo Rimo es una propuesta lúdica que combina poesía y programación. Se trata de una aplicación web —compatible con dispositivos móviles y computadoras de escritorio— que genera sonetos de forma aleatoria.

Semana de la lectura y escritura 2018
Libro electrónico | Actividades
Este material presenta propuestas pedagógicas orientadoras acordes a los niveles educativos (inicial, primario, secundario, superior de formación docente), y retoma y amplía el eje temático desarrollado en 2017: los espacios. También propone actividades no secuenciadas vinculadas a la oralidad y lectura en voz alta, el diálogo literario, la lectura, la escritura y su vínculo con otros lenguajes artísticos, la reflexión sobre las prácticas de lectura y escritura.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Cuando el docente lee en voz alta
Libro electrónico
«Lectura de cuentos en voz alta por parte del docente» es el título de la ponencia que propone esta actividad como un incentivo para desarrollar la capacidad narrativa de niños pequeños.
Ángela Pradelli
Audio
Escritora y docente, recomienda Elogio de la transmisión, de Cécile Ladjali y George Steiner.
Graciela Rendón
Audio
Escritora y docente, recomienda Martín Fierro y José Hernández, dos grandes, de Adela Basch.
Ana María Bovo
Audio
Escritora, actriz, docente, narradora oral, dramaturga y directora teatral, recomienda Anticonferencias, de Isidoro Blaisten.
Eugenia Almeida
Audio
Escritora, periodista y docente recomienda Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda.
Orlando Van Bredam
Audio
Escritor, ensayista y docente, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

Algo Rimo
Interactivo
Algo Rimo es una propuesta lúdica que combina poesía y programación. Se trata de una aplicación web —compatible con dispositivos móviles y computadoras de escritorio— que genera sonetos de forma aleatoria.

Semana de la lectura y escritura 2018
Libro electrónico | Actividades
Este material presenta propuestas pedagógicas orientadoras acordes a los niveles educativos (inicial, primario, secundario, superior de formación docente), y retoma y amplía el eje temático desarrollado en 2017: los espacios. También propone actividades no secuenciadas vinculadas a la oralidad y lectura en voz alta, el diálogo literario, la lectura, la escritura y su vínculo con otros lenguajes artísticos, la reflexión sobre las prácticas de lectura y escritura.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.