- Directivos 72
- Docentes 511
- Estudiantes 329
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 25
- Artes Visuales 2
- Biología 24
- Ciencia Política 8
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 37
- Ciencias Sociales 103
- Ciencias de la Educación 91
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 9
- Economía 9
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 3
- Educación Digital 113
- Educación Tecnológica y Digital 95
- Formación Ética y Ciudadana 84
- Física 4
- Geografía 2
- Historia 103
- Juego 3
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 87
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 4
- Matemática 33
- Música 2
- No disciplinar 5
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 21
- Sociología 11
- Tecnología Educativa 23
- Audio 77
- Colección 41
- Galería de imágenes 7
- Actividades 71
- Artículos 47
- Efemérides 7
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Todas 799
- Plan Nacional de Lecturas 53
- Seguimos Educando 130
- alfabetización digital 32
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La forma no me gusta
Interactivo | Actividades
Un (des)organizador es una situación simulada en la que la visión personal (o de grupo), además de los factores técnicos, determina las soluciones posibles, asume la complejidad social sin reducirse al planteo técnico y avanza en la adquisición de conocimientos tecnológicos descriptivos, formalizados en términos de modelos y teorías. Aqui un ejemplo.

Lectura exploratoria para localizar información específica
Interactivo | Actividades
En esta propuesta se invita al docente a trabajar con sus alumnos en la exploración y lectura de materiales "complejos", para obtener información general y respuesta a ciertos interrogantes específicos.

Había una vez... Guía para el docente
Interactivo | Actividades
Propuesta para el aula utilizando MS Office

Todos tenemos derechos
Interactivo | Actividades
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1959, por la Asamblea de las Naciones Unidas.

Proyecto tecnológico. Organización interna real
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La experiencia real que se presenta en este apartado muestra los aspectos principales del desarrollo de un proyecto tecnológico en el contexto educativo. Se toman fragmentos del trabajo de diferentes grupos que, en cada caso, son representativos de aspectos parciales del proyecto.

Del microscopio a la tomografía computada: tecnologías para mirar por dentro
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición explica el origen del microscopio y su evolución hasta llegar a los dispositivos actuales, más complejos. También permite comprender cómo la invención de estos objetos promovió el avance de la ciencia, el descubrimiento de la célula y, en consecuencia, el nacimiento de la teoría celular.

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

AgroMeteorología y NTIC
Libro electrónico | Actividades
Proyecto institucional de la Colección Premio Educar - Intel a la Calidad Educativa. El objetivo de la escuela Gdor. Macía es utilizar las nuevas tecnologías para ayudar a la comunidad con un servicio propio de agrometeorología.

Interrelación entre léxico, comprensión y producción textual
Libro electrónico | Actividades
Un estudio contrastivo entre un grupo de alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires y otros de escuelas medias, acerca de la problemática del léxico en el inicio de los estudios superiores.

La forma no me gusta
Interactivo | Actividades
Un (des)organizador es una situación simulada en la que la visión personal (o de grupo), además de los factores técnicos, determina las soluciones posibles, asume la complejidad social sin reducirse al planteo técnico y avanza en la adquisición de conocimientos tecnológicos descriptivos, formalizados en términos de modelos y teorías. Aqui un ejemplo.

Lectura exploratoria para localizar información específica
Interactivo | Actividades
En esta propuesta se invita al docente a trabajar con sus alumnos en la exploración y lectura de materiales "complejos", para obtener información general y respuesta a ciertos interrogantes específicos.

Había una vez... Guía para el docente
Interactivo | Actividades
Propuesta para el aula utilizando MS Office

Todos tenemos derechos
Interactivo | Actividades
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1959, por la Asamblea de las Naciones Unidas.

Proyecto tecnológico. Organización interna real
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La experiencia real que se presenta en este apartado muestra los aspectos principales del desarrollo de un proyecto tecnológico en el contexto educativo. Se toman fragmentos del trabajo de diferentes grupos que, en cada caso, son representativos de aspectos parciales del proyecto.

Del microscopio a la tomografía computada: tecnologías para mirar por dentro
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición explica el origen del microscopio y su evolución hasta llegar a los dispositivos actuales, más complejos. También permite comprender cómo la invención de estos objetos promovió el avance de la ciencia, el descubrimiento de la célula y, en consecuencia, el nacimiento de la teoría celular.

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

AgroMeteorología y NTIC
Libro electrónico | Actividades
Proyecto institucional de la Colección Premio Educar - Intel a la Calidad Educativa. El objetivo de la escuela Gdor. Macía es utilizar las nuevas tecnologías para ayudar a la comunidad con un servicio propio de agrometeorología.

Interrelación entre léxico, comprensión y producción textual
Libro electrónico | Actividades
Un estudio contrastivo entre un grupo de alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires y otros de escuelas medias, acerca de la problemática del léxico en el inicio de los estudios superiores.