Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

La transformación de la educación superior argentina

Libro electrónico | Actividades

Trabajo que analiza la transformación de la educación superior, a partir de la creación de los colegios universitarios. Se encontrara una serie de capitulos orientados a poner en marcha los colegios, fundamentando su perfil propio dentro de la educación superior. Tambien contiene estadísticas y bibliografía para el estudio del tema.

Los inicios

Video | Material audiovisual

Durante los inicios de la práctica docente, la teoría y el estudio formal comienzan a vincularse con el saber que se produce en la experiencia de enseñar. Un capítulo dedicado a esta relación.

Reforma Normativa para la Calidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que describe las acciones emprendidas por la Secretaría de Políticas Universitarias de la República Argentina. Es un informe del año 2002.

Juan José Saer: zona literaria

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juan José Saer es la construcción de un entramado de lugares, personajes y situaciones que se entrecruzan a través de sus cuentos y novelas. Desarrolla de ese modo una «zona saeriana» que por momentos se vuelve más auténtica que la propia realidad. En la siguiente nota, ofrecemos un breve recorrido por este espacio geográfico, uno de los más trascendentes de la cultura argentina, creado con Pinterest

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Un día en la vida de un maestro

Video | Material audiovisual

Un seguimiento de docentes de diferentes regiones del país que atraviesan, sin saberlo y en paralelo, un mismo día imaginario.

Discurso de Germán Abdala, Secretario General de ATE, 1990

Video

Video del discurso pronunciado en Villa María, Córdoba, que se refiere a la resistencia obrera, se opone al neoliberalismo y a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, y homenajea a los compañeros desaparecidos en la dictadura en la figura de Graciela Daleo.

Enseñanza

Video | Material audiovisual

Las dificultades de la enseñanza en la práctica docente a partir de los cambios institucionales, en los modos de enseñar y aprender, en los vínculos generacionales y en la relación escuela-comunidad. Los efectos de estas dificultades en docentes y en alumnos.

Confianza

Video | Material audiovisual

Exploramos la importancia de la confianza en la experiencia educativa convencidos de que confiar en las posibilidades del alumno y en las del docente fortalece el proceso educativo.

La transformación de la educación superior argentina

Libro electrónico | Actividades

Trabajo que analiza la transformación de la educación superior, a partir de la creación de los colegios universitarios. Se encontrara una serie de capitulos orientados a poner en marcha los colegios, fundamentando su perfil propio dentro de la educación superior. Tambien contiene estadísticas y bibliografía para el estudio del tema.

Los inicios

Video | Material audiovisual

Durante los inicios de la práctica docente, la teoría y el estudio formal comienzan a vincularse con el saber que se produce en la experiencia de enseñar. Un capítulo dedicado a esta relación.

Reforma Normativa para la Calidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que describe las acciones emprendidas por la Secretaría de Políticas Universitarias de la República Argentina. Es un informe del año 2002.

Juan José Saer: zona literaria

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juan José Saer es la construcción de un entramado de lugares, personajes y situaciones que se entrecruzan a través de sus cuentos y novelas. Desarrolla de ese modo una «zona saeriana» que por momentos se vuelve más auténtica que la propia realidad. En la siguiente nota, ofrecemos un breve recorrido por este espacio geográfico, uno de los más trascendentes de la cultura argentina, creado con Pinterest

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Un día en la vida de un maestro

Video | Material audiovisual

Un seguimiento de docentes de diferentes regiones del país que atraviesan, sin saberlo y en paralelo, un mismo día imaginario.

Discurso de Germán Abdala, Secretario General de ATE, 1990

Video

Video del discurso pronunciado en Villa María, Córdoba, que se refiere a la resistencia obrera, se opone al neoliberalismo y a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, y homenajea a los compañeros desaparecidos en la dictadura en la figura de Graciela Daleo.

Enseñanza

Video | Material audiovisual

Las dificultades de la enseñanza en la práctica docente a partir de los cambios institucionales, en los modos de enseñar y aprender, en los vínculos generacionales y en la relación escuela-comunidad. Los efectos de estas dificultades en docentes y en alumnos.

Confianza

Video | Material audiovisual

Exploramos la importancia de la confianza en la experiencia educativa convencidos de que confiar en las posibilidades del alumno y en las del docente fortalece el proceso educativo.